
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
La Municipalidad del Partido de La Costa dio a conocer que desde el 1º de marzo se ha puesto en marcha una nueva etapa del Operativo Seguridad en Playa. A partir de esta fecha las playas de las localidades costeras y, teniendo en cuenta que se comie
Sociedad02 de marzo de 2023 Redacción SociedadLa Municipalidad del Partido de La Costa dio a conocer que desde el 1º de marzo se ha puesto en marcha una nueva etapa del Operativo Seguridad en Playa. A partir de esta fecha las playas de las localidades costeras y, teniendo en cuenta que se comienza a atravesar la temporada baja, el operativo se reduce. Le contamos como quedaría.
En esta etapa del operativo quedarán, de los 600 guardavidas que estaban hasta el 28 de febrero a mantener 340. Esto cumplirán su trabajo en un total de 134 puestos ubicados a lo largo de todo La Costa. La recomendación para quienes se adentran en el mar, es hacerlo siempre cerca de uno de estos puestos.
Esta etapa se extiende hasta el 15 de marzo, atenta a la finalización de la temporada veraniega. En estos 15 días el horario será de 09:00 a 19:00. Para ver los lugares donde están dispuestos los guardavidas en esta etapa del Operativo de Seguridad en la Playa 2023 se puede ingresar en www.lacosta.gob.ar
A tener en cuenta que el operativo de Seguridad en Playa implementado por el Partido de La Costa es el más extenso en el tiempo, ya que con una guardia un poco más reducida finalizará recién el 15 de abril, totalizando 5 meses de presencia en las playas para seguridad de los veraneantes.
Recomendaciones para bañistas
En este mes de marzo que acaba de comenzar se esperan temperaturas elevadas para disfrutar los días de playa y del mar, y la Municipalidad recuerda la importancia de tomar ciertos recaudos para disfrutar de la estadía en las localidades.
En este sentido, es fundamental respetar el Código de Banderas que marca en qué condiciones se encuentra el mar y lo riesgoso, o no, del ingreso al agua; como también estar atentos a las indicaciones de los Guardavidas y no adentrarse nunca si están presentes.
Tampoco se debe ingresar al agua durante las tormentas eléctrica ni aproximarse desde el agua a los muelles o a las zonas rocosas ni tampoco se debe ingresar al mar en las salidas náuticas.
Código de banderas
– Celeste: mar bueno.
– Roja con negro: mar peligroso.
– Amarilla con negro: mar dudoso.
– Roja: prohibido bañarse.
– Blanca: Niño/a perdido.
– Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.
Consejos útiles para la playa
– No perder de vista a los chicos en la playa.
– Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector.
– En esta época, el sol es muy peligroso para la salud entre las 10.00 y las 16.00.
– Los bebés menores de un año nunca deben estar al sol en ese horario.
– Aplicarse y aplicar a los niños protector solar media hora antes de la exposición al sol y renovarlo cada 2 horas.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.