
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El Frente de Todos obtuvo una victoria política al aprobar por 134 votos a favor, cuando necesitaba 129 como mínimo para sesionar, la ley de plan de pago de deuda previsional, la llamada moratoria previsional. ¿Cómo lo logró? Fue a cambio de no inc
Política y Economía01 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl Frente de Todos obtuvo una victoria política al aprobar por 134 votos a favor, cuando necesitaba 129 como mínimo para sesionar, la ley de plan de pago de deuda previsional, la llamada moratoria previsional.
¿Cómo lo logró? Fue a cambio de no incluir ningún proyecto sobre el tema judicial, así los bloques minoritarios que forman parte de distintos grupos políticos le dieron el quórum. El Interbloque Federal, el socialismo, el Frente de Izquierda, todos votaron afirmativamente a favor de una ley que ya contaba con media aprobación del Senado
Se argumentó que en Argentina el 95% de los adultos mayores en edad jubilatoria cobran algún tipo de haber y destacaron que el 65% lo obtuvo gracias a las moratorias.
El proyecto tiene dos destinatarios: los adultos mayores que no reúnen todos los aportes y los trabajadores en actividad que están cerca de la edad jubilatoria sin alcanzar los años de aportes.
Para los primeros se implementa un plan de pagos similar a los de 2004 y 2014que permite que los hombres de 65 años y las mujeres de 60 que no tengan todos los aportes puedan regularizar los períodos faltantes en hasta 120 cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que obtenga. Estiman que el beneficio alcanza a unos 800.000 adultos mayores
Se introduce una novedad: los trabajadores que estén en actividad y no lleguen a completar los 30 años de aportes pero están cerca de la edad jubilatoria podrán anticipar y empezar a pagar los períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012.
El concepto será de Unidades de Cancelación de Aportes, que son equivalentes a un mes de servicios y tendrán un valor fijo del 29% de la base mínima imponible de remuneración, en coincidencia con lo que pagan los trabajadores en actividad cuando se realizan sus aportes en tiempo y forma.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.