
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Habría dicho que si hay un candidato o candidata que mida mejor que él en las encuestas, declina sus aspiraciones. Envuelto en la presión que se ejerce sobre él, a partir del “Operativo Clamor”, Alberto Fernández abandonaría su postulación como cand
Política y Economía19 de febrero de 2023 Redacción PeriodistasHabría dicho que si hay un candidato o candidata que mida mejor que él en las encuestas, declina sus aspiraciones. Envuelto en la presión que se ejerce sobre él, a partir del “Operativo Clamor”, Alberto Fernández abandonaría su postulación como candidato presidencial en las elecciones primarias.
Tras la reunión de la mesa del Frente de Todos, el kirchnerismo logró agregar al documento firmado una clara mención a que el sector no va a permitir la proscripción de Cristina Kirchner. Aspiran a que sea la candidata presidencial en las elecciones generales 2023. Junto a esta postura de romper la proscripción, se suma el “Operativo Clamor”, que trata de hacerla cambiar de idea respecto de su afirmación de que “no voy a ser candidata a nada”.
¿Quiénes son los políticos que se suman a este Operativo? Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, llevó esta bandera la la mesa de reunión del Frente de Todos en la sede del PJ. Leonardo Nardini, actual ministro de Infraestructura bonaerense e intendente de licencia de Malvinas Argentinas consideró a Cristina una de las dirigentes centrales de la Argentina.
Otros intendentes se manifestaron a favor de la candidatura de la ex presidenta. Martín Insaurralde, actual Jefe de Gabinete bonaerense e intendente de licencia en Lomas de Zamora había afirmado que no se puede hablar de candidaturas con la vicepresidenta proscripta. Mario Secco, intendente de Ensenada sostuvo que Cristina tiene que ser candidata. Dijo en una declaración por AM 530 que “es la que más votos tiene, la que más mide, la que más convoca, entonces hay que ir a verla”.
Pero hay intendentes de la provincia de Buenos Aires que quieren las PASO y lo quieren a Alberto como candidato. Se trata, entre otros, de Alberto Descalzo de Ituzaingó, de Juan Zabaleta de Hurlingham y de Juan José Mussi de Berazategui.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.