
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Habría dicho que si hay un candidato o candidata que mida mejor que él en las encuestas, declina sus aspiraciones. Envuelto en la presión que se ejerce sobre él, a partir del “Operativo Clamor”, Alberto Fernández abandonaría su postulación como cand
Política y Economía19 de febrero de 2023 Redacción PeriodistasHabría dicho que si hay un candidato o candidata que mida mejor que él en las encuestas, declina sus aspiraciones. Envuelto en la presión que se ejerce sobre él, a partir del “Operativo Clamor”, Alberto Fernández abandonaría su postulación como candidato presidencial en las elecciones primarias.
Tras la reunión de la mesa del Frente de Todos, el kirchnerismo logró agregar al documento firmado una clara mención a que el sector no va a permitir la proscripción de Cristina Kirchner. Aspiran a que sea la candidata presidencial en las elecciones generales 2023. Junto a esta postura de romper la proscripción, se suma el “Operativo Clamor”, que trata de hacerla cambiar de idea respecto de su afirmación de que “no voy a ser candidata a nada”.
¿Quiénes son los políticos que se suman a este Operativo? Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, llevó esta bandera la la mesa de reunión del Frente de Todos en la sede del PJ. Leonardo Nardini, actual ministro de Infraestructura bonaerense e intendente de licencia de Malvinas Argentinas consideró a Cristina una de las dirigentes centrales de la Argentina.
Otros intendentes se manifestaron a favor de la candidatura de la ex presidenta. Martín Insaurralde, actual Jefe de Gabinete bonaerense e intendente de licencia en Lomas de Zamora había afirmado que no se puede hablar de candidaturas con la vicepresidenta proscripta. Mario Secco, intendente de Ensenada sostuvo que Cristina tiene que ser candidata. Dijo en una declaración por AM 530 que “es la que más votos tiene, la que más mide, la que más convoca, entonces hay que ir a verla”.
Pero hay intendentes de la provincia de Buenos Aires que quieren las PASO y lo quieren a Alberto como candidato. Se trata, entre otros, de Alberto Descalzo de Ituzaingó, de Juan Zabaleta de Hurlingham y de Juan José Mussi de Berazategui.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.