El Presidente de la Nación podría dejar de ser candidato para las PASO

Habría dicho que si hay un candidato o candidata que mida mejor que él en las encuestas, declina sus aspiraciones. Envuelto en la presión que se ejerce sobre él, a partir del “Operativo Clamor”, Alberto Fernández abandonaría su postulación como cand

Política y Economía19 de febrero de 2023 Redacción Periodistas

Habría dicho que si hay un candidato o candidata que mida mejor que él en las encuestas, declina sus aspiraciones. Envuelto en la presión que se ejerce sobre él, a partir del “Operativo Clamor”, Alberto Fernández abandonaría su postulación como candidato presidencial en las elecciones primarias.

Tras la reunión de la mesa del Frente de Todos, el kirchnerismo logró agregar al documento firmado una clara mención a que el sector no va a permitir la proscripción de Cristina Kirchner. Aspiran a que sea la candidata presidencial en las elecciones generales 2023. Junto a esta postura de romper la proscripción, se suma el “Operativo Clamor”, que trata de hacerla cambiar de idea respecto de su afirmación de que “no voy a ser candidata a nada”.

¿Quiénes son los políticos que se suman a este Operativo? Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, llevó esta bandera la la mesa de reunión del Frente de Todos en la sede del PJ. Leonardo Nardini, actual ministro de Infraestructura bonaerense e intendente de licencia de Malvinas Argentinas consideró a Cristina una de las dirigentes centrales de la Argentina.

Otros intendentes se manifestaron a favor de la candidatura de la ex presidenta. Martín Insaurralde, actual Jefe de Gabinete bonaerense e intendente de licencia en Lomas de Zamora  había afirmado que no se puede hablar de candidaturas con la vicepresidenta  proscripta. Mario Secco, intendente de Ensenada sostuvo que Cristina tiene que ser candidata. Dijo en una declaración por AM 530 que “es la que más votos tiene, la que más mide, la que más convoca, entonces hay que ir a verla”.

Pero hay intendentes de la provincia de Buenos  Aires  que quieren las PASO y lo quieren a Alberto como candidato. Se trata, entre otros, de Alberto Descalzo de Ituzaingó, de Juan Zabaleta de Hurlingham y de Juan José Mussi de Berazategui.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email