El Presidente se despidió por cadena nacional

Lo hizo con un balance de sus cuatro años de gestión El presidente Alberto Fernández  brindó un mensaje de despedida por  cadena nacional desde la Casa de Gobierno. En su último discurso realizó un balance de sus cuatro años de gestión, marcados por

Política y Economía08 de diciembre de 2023 Redacción Periodistas

Lo hizo con un balance de sus cuatro años de gestión

El presidente Alberto Fernández  brindó un mensaje de despedida por  cadena nacional desde la Casa de Gobierno. En su último discurso realizó un balance de sus cuatro años de gestión, marcados por la crisis económica, la pandemia de coronavirus y la guerra en Europa.

«Sabemos que no alcanzamos los objetivos que nos propusimos, en el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza, dijo en su alocución. Porque las circunstancias y el contexto no nos acompañaron, y también porque deberíamos haberlo hecho mejor o diferente”.

Destacó Fernández que habrá un ingreso de alrededor de 35.000 millones de dólares en exportaciones agrícolas, ganaderas, de gas y de litio. «Gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5.000 millones de dólares para importar gas licuado. De aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%».

Por ese motivo, instó a Milei a que razone antes de aplicar un ajuste sobre la producción, el empleo y los salarios, que derivaría en una caída del consumo. «Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal, no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen», afirmó.

Respecto a los índices de su gestión, Alberto Fernández destacó que la economía creció un 16 por ciento entre 2021 y 2022, el empleo registrado creció por 37 meses ininterrumpidos y el empleo industrial se encuentra en niveles récord.

Con respecto al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES. «Durante nuestra gestión, alcanzó los US$ 76.000 millones, el valor más alto de su historia. Y en estos cuatro años creció 117%. Es el fondo financiero más importante de América Latina”.

Por último, se refirió a dos empresas que Javier Milei se mostró interesado en privatizar, Aerolíneas Argentinas e YPF. Sobre la aerolínea de bandera subrayó que la entrega con un balance positivo de 32 millones de dólares en 2023 y «sin necesidad de haber ejecutado un solo peso del presupuesto del Estado».

Fernández aseguró que YPF «cuenta con ganancias que alcanzaron los 926 millones de dólares y una producción de petróleo que alcanzó
los 237 mil barriles diarios.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email