
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Lo hizo con un balance de sus cuatro años de gestión El presidente Alberto Fernández brindó un mensaje de despedida por cadena nacional desde la Casa de Gobierno. En su último discurso realizó un balance de sus cuatro años de gestión, marcados por
Política y Economía08 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasLo hizo con un balance de sus cuatro años de gestión
El presidente Alberto Fernández brindó un mensaje de despedida por cadena nacional desde la Casa de Gobierno. En su último discurso realizó un balance de sus cuatro años de gestión, marcados por la crisis económica, la pandemia de coronavirus y la guerra en Europa.
«Sabemos que no alcanzamos los objetivos que nos propusimos, en el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza, dijo en su alocución. Porque las circunstancias y el contexto no nos acompañaron, y también porque deberíamos haberlo hecho mejor o diferente”.
Destacó Fernández que habrá un ingreso de alrededor de 35.000 millones de dólares en exportaciones agrícolas, ganaderas, de gas y de litio. «Gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5.000 millones de dólares para importar gas licuado. De aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%».
Por ese motivo, instó a Milei a que razone antes de aplicar un ajuste sobre la producción, el empleo y los salarios, que derivaría en una caída del consumo. «Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal, no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen», afirmó.
Respecto a los índices de su gestión, Alberto Fernández destacó que la economía creció un 16 por ciento entre 2021 y 2022, el empleo registrado creció por 37 meses ininterrumpidos y el empleo industrial se encuentra en niveles récord.
Con respecto al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES. «Durante nuestra gestión, alcanzó los US$ 76.000 millones, el valor más alto de su historia. Y en estos cuatro años creció 117%. Es el fondo financiero más importante de América Latina”.
Por último, se refirió a dos empresas que Javier Milei se mostró interesado en privatizar, Aerolíneas Argentinas e YPF. Sobre la aerolínea de bandera subrayó que la entrega con un balance positivo de 32 millones de dólares en 2023 y «sin necesidad de haber ejecutado un solo peso del presupuesto del Estado».
Fernández aseguró que YPF «cuenta con ganancias que alcanzaron los 926 millones de dólares y una producción de petróleo que alcanzó
los 237 mil barriles diarios.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
El próximo domingo 17 de agosto, el Polideportivo Municipal de San Clemente del Tuyú será sede del 3º Torneo Interclubes La Costa 2025, un evento que reunirá a más de 190 patinadores de distintas localidades de la región.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.