
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Juntos funcionará en un interbloque en la Cámara de Diputados bonaerense. El PRO, la UCR y la Coalición Cívica dejarán de ser un único bloque para transitar por ese formato, poco común en la provincia. En el armado excluyeron al grupo de Facundo Ma
Política y Economía06 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasJuntos funcionará en un interbloque en la Cámara de Diputados bonaerense. El PRO, la UCR y la Coalición Cívica dejarán de ser un único bloque para transitar por ese formato, poco común en la provincia. En el armado excluyeron al grupo de Facundo Manes.
El comunicado fue firmado por los presidentes de cada bloque: Dego Garciarena por la UCR, Agustín Forchieri por el PRO y Maricel Etchecoin por la CC.
En la Legislatura bonaerense no existen legalmente los interbloques por lo que el PRO, la UCR y los lilitos deberían en los hechos constituir bloques separados. La opción es introducir en la sesión un cambio en el reglamento que consolide la figura del interbloque.
El interbloque tendrá unos 30 diputados. Resta saber cuántas bancas sumará el PRO, toda vez que algunos de sus miembros armaría un bloque para articular con los libertarios de Javier Milei. Los diputados radicales son 14 de los cuales nueve integran el interbloque con Maxi Abad y Martín Lousteau. Manes, por su parte, se quedó con cinco.
Esta conformación favorecería a Axel Kicillof para llegar a los dos tercios en la Legislatura con los disidentes.
En el Senado, por su parte, habrá un solo bloque radical con siete bancas. Todas responden al sector de Abad y Lousteau. Hubo malestar en el radicalismo por la decisión de Manes de romper el bloque. Lo mismo hizo el neurólogo a nivel nacional, donde también tiene legisladores propios.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.