
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
A cuatro días de entregar la banda presidencial saludó, en un brindis de despedida, a unos 400 agentes del Estado. “No les voy a contar a ustedes el esfuerzo que debimos hacer, fueron cuatro años muy difíciles. Tan difíciles que no pudimos compartir
Política y Economía06 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasA cuatro días de entregar la banda presidencial saludó, en un brindis de despedida, a unos 400 agentes del Estado.
“No les voy a contar a ustedes el esfuerzo que debimos hacer, fueron cuatro años muy difíciles. Tan difíciles que no pudimos compartirlos en los pasillos de esta Casa Rosada, porque la pandemia nos obligó a trabajar a distancia y tardamos mucho tiempo en recuperar la habitualidad”, dijo Alberto Fernández al comenzar su saludo.
Fernández agregó: “En todo momento ustedes trabajaron y conseguimos poner a la Argentina de pie. Me voy con la tranquilidad de haber puesto todo lo que había que poner en este tiempo, para ayudar a este país. Estamos dejando un país que está funcionando”.
Su alocución duró unos 6 minutos, en los cuales también dijo: “Me voy con la conciencia tranquila por la misma puerta por la que entré, con el mismo auto con el que entré y me voy a la misma casa de la que salí”.
Lo acompañaron en el brindis hecho en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno, unas 400 personas entre empleados y funcionarios de la Rosada, de SENASA, del ministerio de Economía, del Banco Nación y del Centro Cultural Kirchner.
Brindaron con sidra de una marca modesta y con agua mineral. Mientras se tomaba selfies con los empleados, se acercaron algunos periodistas radiales. “No voy a hablar con ustedes, los espetó enojado Fernández y de inmediato la custodia los alejó.
Todavía tiene actividades pendientes: el jueves 7 el presidente viaja a Río de Janeiro donde participará de la Cumbre del Mercosur y el sábado hablará por cadena nacional para despedirse del Gobierno.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.