
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
A orillas del Arroyo San Clemente el único Puerto de La Costa, se prepara para un cambio estructural y de imagen. La puesta en valor se hizo esperar pero se viene con todo.
Sociedad03 de febrero de 2023 Redacción SociedadEl Puerto de San Clemente se renueva y embellece. La actual gestión municipal que conduce el Intendente Cristian Cardozo, ha asumido el desafío de cambiar la cara de uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona.
Se prevén hacer trabajos en sus veredas, en los canteros y el muro de contención que es esencial para el amarre de las embarcaciones. Además, está previsto hacer un mirador y colocar nueva iluminación lo que permitirá darle un un toque diferente a su fisionomía.
Esta puesta en valor le dará aíres renovados a un clásico atractivo turístico que es visitado por residentes y visitantes pero que, fundamentalmente, es el único del Partido de La Costa.
El Puerto de San Clemente comenzó a funcionar en la década de 1940 a orillas del arroyo San Clemente y que hoy es exclusivamente un puerto dedicado a la actividad pesquera.
Para quienes no se dedican a la navegación o a la pesca, es un atractivo turístico dueño de una gran riqueza ambiental sobre todo en lo que a fauna se refiere. Su belleza natural, es una muestra del gran ambiente que lo rodea: la Bahía de Samborombón y su extremo sur Punta Rasa del que forma parte.
La gran ventaja es su accesibilidad, ya que se puede llegar caminando o en cualquier tipo de vehículo y recorrerlo a pie. Es un punto que no se puede dejar de visitar.
El Puerto, propiamente dicho, es una construcción hecha de vigas y pilotes de hormigón armado que corren paralelos a la costa desde los cuales nacen pequeños muelles de madera.
Posee un amarradero en madera desde el que se pueden visualizar las embarcaciones de poco calado dedicadas a la pesca. Esto se debe a que es un puerto de poca profundidad que depende de las mareas para que las embarcaciones puedan salir a pescar.
La salida y la llegada de las embarcaciones están condicionadas por la boca del arroyo San Clemente que limita el calado máximo admisible a 15 pies, debido a un banco de fango y conchilla que existe en el canal de acceso.
A los alrededores de la pasarela hay una amplia oferta gastronómica donde se pueden degustar desde un simple cono de cornalitos, platos más sofisticados de pescados y mariscos. También se puede comprar todo tipo de pescado fresco o manufacturado como pejerrey, lisa ahumada o pescado salado, lenguados, corvinas negras y rubias entre otros.
Entre otros paisajes, los atardeceres costeros, de por sí espectaculares, tendrán un nuevo motivo para guardarlos en la retina y retenerlos en fotos imborrables.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.