En San Clemente el puerto cambiará su fisonomía

A orillas del Arroyo San Clemente el único Puerto de La Costa, se prepara para un cambio estructural y de imagen. La puesta en valor se hizo esperar pero se viene con todo.

Sociedad03 de febrero de 2023 Redacción Sociedad

El Puerto de San Clemente se renueva y embellece. La actual gestión municipal que conduce el Intendente Cristian Cardozo, ha asumido el desafío de cambiar la cara de uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona.

Se prevén hacer trabajos en sus veredas, en los canteros y el muro de contención que es esencial para el amarre de las embarcaciones. Además, está previsto hacer un mirador y colocar nueva iluminación lo que permitirá darle un un toque diferente a su fisionomía.

Esta puesta en valor le dará aíres renovados a un clásico atractivo turístico que es visitado por residentes y visitantes pero que, fundamentalmente, es el único del Partido de La Costa.

El Puerto de San Clemente comenzó a funcionar en la década de 1940 a orillas del arroyo San Clemente y que hoy es exclusivamente un puerto dedicado a la actividad pesquera.

Para quienes no se dedican a la navegación o a la pesca, es un atractivo turístico dueño de una gran riqueza ambiental sobre todo en lo que a fauna se refiere. Su belleza natural, es una muestra del gran ambiente que lo rodea: la Bahía de Samborombón y su extremo sur Punta Rasa del que forma parte.

Una vista del actual paseo del Puerto

La gran ventaja es su accesibilidad, ya que se puede llegar caminando o en cualquier tipo de vehículo y recorrerlo a pie. Es un punto que no se puede dejar de visitar.

El Puerto, propiamente dicho, es una construcción hecha de vigas y pilotes de hormigón armado que corren paralelos a la costa desde los cuales nacen pequeños muelles de madera.

Posee un amarradero en madera desde el que se pueden visualizar las embarcaciones de poco calado dedicadas a la pesca. Esto se debe a que es un puerto de poca profundidad que depende de las mareas para que las embarcaciones puedan salir a pescar.

La salida y la llegada de las embarcaciones están condicionadas por la boca del arroyo San Clemente que limita el calado máximo admisible a 15 pies, debido a un banco de fango y conchilla que existe en el canal de acceso.

A los alrededores de la pasarela hay una amplia oferta gastronómica donde se pueden degustar desde un simple cono de cornalitos, platos más sofisticados de pescados y mariscos. También se puede comprar todo tipo de pescado fresco o manufacturado como pejerrey, lisa ahumada o pescado salado, lenguados, corvinas negras y rubias entre otros.

La magia de los atardeceres y el misterio del puerto

Entre otros paisajes, los atardeceres costeros, de por sí espectaculares, tendrán un nuevo motivo para guardarlos en la retina y retenerlos en fotos imborrables.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email