La madera reemplaza al cemento en la Costa

Ya se reemplazaron más de 300 bajadas de cemento por pasarelas de madera.

Turismo y Ambiente20 de enero de 2023 Redacción Sociedad

En el planeta que habitamos, según la ONU, el acero, el hormigón y el cemento se están convirtiendo en los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Atenta a esa advertencia, la Municipalidad de La Costa ha fijado, entre sus prioridades, hacer del distrito un encuentro amigable con el medio ambiente.

Por ello ha comenzado una ardua pero valiosa tarea de terminar con construcciones de cemento en la playa y su entorno, de lo que resulta que 320 bajadas de playa construidas con cemento fueron renovadas con  madera y paseos bionaturales.

Los accesos se hacen respetando la línea de médanos. En ese sentido es de destacar la obra realizada en Santa teresita, con la construcción de un sendero natural de madera detrás de los médanos. Se ha constituido en un Paseo Costanero de gran atractivo.

Se trata de invitar al turista a formar parte de ese entorno natural ingresando a las playas por pasarelas sustentables y paseos bionaturales que van enfocando su mirada hacia un mundo más puro.

En carteles, estratégicamente ubicados para no contaminar el entorno visual, se señalan las características de la flora y la fauna costeras.  Aprender a respetar el paisaje, es un modo de cuidarlo para que siga disfrutándose en las futuras generaciones.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto