
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El gobernador criticó a la oposición y se refirió a las candidaturas en el Frente de Todos, de cara a las elecciones de este año.
Política y Economía19 de enero de 2023 RedacciónEl gobernador Axel Kicillof dijo estar “para otro mandato” al frente de la provincia de Buenos Aires, pero aclaró que su rol electoral se decidirá “en conjunto” en el marco del Frente de Todos y que “falta mucho para decidir candidaturas”.
Asimismo, respaldó la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y criticó con dureza a la oposición y a las administraciones de Mauricio Macri y de su antecesora, María Eugenia Vidal. “Ellos vienen por los derechos”.
En una entrevista ofrecida al diario La Nación, Kicillof dijo que “está para otro mandato” y que le gusta gobernar en el territorio bonaerense, pero rápidamente aclaró: “Siempre dije que pertenezco a una fuerza política y entonces la decisión no obedece a caprichos o gustos personales”.
“Por supuesto que uno puede no querer ciertas cosas. Estoy para hacer otro mandato porque me gusta, creo que armamos un muy buen equipo, que tenemos políticas de gobierno, pero se va a resolver en conjunto, no yo con la almohada. Creo que esos caprichos van por mal camino. Falta mucho para la definición de candidaturas”, resumió el mandatario.
Asimismo, dijo que está “con mucho entusiasmo por todo lo que estamos haciendo” y sostuvo que para él este es el segundo año de gestión y no el cuarto, porque la pandemia impidió llevar adelante algunas tareas de gestión.
“Para mí es el segundo año de gestión, no el cuarto. Porque la pandemia, nos cambió a todos los planes y tuvimos que afrontar cuestiones complejas, inesperadas. Los primeros dos años no es que no se llamaron a licitaciones, pero era muy difícil llevar adelante obras de construcción en toda la provincia”, consideró.
En otro orden, respaldó la gestión de Massa y señaló que mantiene diálogo fluido con el Ministro de Economía. “Creo que está laburando bien en un contexto muy difícil, internacional, nacional. Por eso digo, uno pensaba que terminaba la pandemia y venía la paz. En lugar de la paz vino la guerra”, dijo.
No obstante, aclaró que si bien “no haría todo igual que Massa”, hoy él no es el ministro. Y enseguida, amplió: “Con Sergio y con muchos miembros del equipo de él hablamos a menudo. En un Frente es lógico y razonable que se escuchen las voces del Frente. Yo fui ministro de Economía y está bien que me pregunten. Pero no quiere decir que tenga que dar el ok para que se tome una medida”.
El gobernador volvió a referirse al contexto económico en el que asumió el Frente de Todos y cuestionó a Macri por la deuda externa. Al ser consultado por la reciente estrategia de Massa de recomprar bonos, señaló:
“Es algo que siendo ministro en aquel momento, cuando las cotizaciones de la deuda están excepcionalmente bajas, históricamente lo hizo muy fuerte Ecuador en algún momento. Desconozco cómo se está desenvolviendo la situación, sí vi el anuncio. Voy a decir dos cosas. Lo primero es que esto denota la situación en la que estamos, que es que el macrismo nos dejó una deuda impagable”.
“100 mil millones de dólares con privados, de vencimiento inmediato y de corto plazo, y después el préstamo del FMI, el más grande de la historia del mundo y del Fondo. Esto (la medida de Massa) denota la situación en la que estamos y que hay que tener un manejo de pasivos muy preciso y permanente. Esa deuda, como reconoció el exministro Dujovne, cuando ellos asumen no existe más. La operación hay que juzgarla por los resultados”, indicó.
En referencia a las candidaturas, evitó responder si respaldaría una eventual postulación de Alberto Fernández para una reelección y sostuvo que Cristina Fernández de Kirchner “está proscripta”.
“Lo que yo digo es que no tenemos resuelto el tema de las candidaturas. Va a ser una elección donde ojalá podamos discutir no candidatos ni personas si no políticas y modelo. Yo expreso un proyecto. Y las cosas con las que no estuve de acuerdo con Alberto se las hice saber”, señaló. “Que históricamente no pienso igual que Alberto no es algo que tenga que explicar porque se fue de un gobierno del que yo formé parte. Y fue oposición. Hay que contener a todos los sectores. Y creo que en eso, en un mundo complejo, hay que tomar decisiones audaces, y que para el campo popular es un desafío grande”.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.