
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Cinco veces Intendente, dos periodos diputado Provincial Congresal Constituyente además de médico y padre de familia. Un referente que trasciende los límites de La Costa El Dr. Juan de Jesús nació en la ciudad de Buenos Aires el 19 de diciembre de 1
Política y Economía06 de diciembre de 2000 Redacción PeriodistasCinco veces Intendente, dos periodos diputado Provincial Congresal Constituyente además de médico y padre de familia. Un referente que trasciende los límites de La Costa
El Dr. Juan de Jesús nació en la ciudad de Buenos Aires el 19 de diciembre de 1942. Se recibió de médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba y luego se especializó en pediatría en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez1. Entre 1971 y 1983, se desempeñó como director del Hospital de San Clemente del Tuyú, donde brindó atención médica a la población costera y a los turistas que visitaban la zona.
Su vocación por la salud pública lo llevó a involucrarse en la política, siguiendo los ideales del peronismo. En 1983, con el retorno de la democracia, fue elegido intendente del Partido de La Costa, cargo que ocupó hasta 1987. Durante su gestión, impulsó obras de infraestructura, como la pavimentación de calles, la construcción de viviendas sociales, la ampliación de la red de agua potable y cloacas, la instalación de luminarias y la creación de espacios verdes. También promovió el desarrollo turístico, cultural y deportivo, con la organización de eventos, festivales y competencias que atraían a miles de visitantes cada año.
En 1987, fue reelecto como intendente, con el apoyo del 62% de los votos. Continuó con su labor de mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Costa, fortaleciendo la salud, la educación, la seguridad y la inclusión social, con programas de prevención, capacitación, asistencia y participación comunitaria1. En 1991, volvió a ganar las elecciones, con el 58% de los sufragios, consolidando su liderazgo político en el distrito.
En 1994 participó en la reforma de la Constitución Nacional. Fue elegido como convencional constituyente por la provincia de Buenos Aires, integrando la lista del Partido Justicialista. En la Convención Constituyente, formó parte de la comisión de Redacción y de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
En 1995, dejó la intendencia para asumir como secretario de Salud de la provincia de Buenos Aires, durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Desde ese cargo, implementó políticas sanitarias orientadas a garantizar el acceso universal a la salud, a mejorar la atención primaria y a fortalecer el sistema hospitalario. También fue vicepresidente de la Fundación ISALUD, una institución dedicada a la investigación, la docencia y la gestión en el campo de la salud.
En 2003, regresó a la intendencia de La Costa, con el 54% de los votos, integrando el Frente para la Victoria, que apoyaba la candidatura presidencial de Néstor Kirchner. Durante su cuarto mandato, profundizó las obras y los programas iniciados en sus gestiones anteriores, con el respaldo del gobierno nacional y provincial. En 2007, accedió a una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria, representando a la quinta sección electoral, y renovó su mandato en 2011.
En 2015, dejó la legislatura provincial para acompañar la candidatura de su hijo, Juan Pablo de Jesús, como intendente de La Costa. Juan Pablo de Jesús ganó las elecciones con el 49% de los votos, sucediendo a su padre en el cargo. Desde entonces, Juan de Jesús se ha dedicado a apoyar la gestión de su hijo, así como a participar en actividades sociales y políticas en el ámbito local y provincial.
En 2022, fue designado secretario de Salud del municipio de La Costa por el intendente Cristian Cardozo, quien asumió el cargo luego de que Juan Pablo de Jesús fuera elegido diputado provincial por la Quinta Sección Electoral de Buenos Aires. Desde esa función, Juan de Jesús ha enfrentado la pandemia de COVID-19, coordinando las medidas de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad, y gestionando la vacunación de la población.
Con su trayectoria política y personal, Juan de Jesús se ha convertido en uno de los referentes más importantes del Partido de La Costa y de la provincia de Buenos Aires. Su propuesta se basa en defender los valores del peronismo, como la justicia social, la soberanía nacional y la integración latinoamericana. También se ha destacado por su compromiso con el desarrollo de La Costa, el distrito más extenso de la provincia, con 226 km² de superficie y más de 70.000 habitantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.