El Gobernador Kicillof tendrá una reunión con intendentes bonaerenses

Son 82 ediles de UxP preocupados por la paralización de la obra pública y la falta de fondos para pagar sueldos. Hoy se reúnen 82 intendentes electos por Unión por la Patria en la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Los ediles no sólo están

Política y Economía27 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Son 82 ediles de UxP preocupados por la paralización de la obra pública y la falta de fondos para pagar sueldos.

Hoy se reúnen 82 intendentes electos por Unión por la Patria en la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Los ediles no sólo están preocupados por un incierto futuro de ajustes de consecuencias desconocidas, sino también por su presente.

Los funcionarios comunales tienen preocupaciones coyunturales urgentes. Muchos distritos tienen dificultades para hacer frente al pago de sueldos y el medio aguinaldo en el mes de diciembre. Sobre todo se agudiza el problema en los que el peronismo ganó sobre sus opositores, que son los que muestran más desorden en sus cuentas.

Previendo este reclamo, el gobernador acaba de mandar a la legislatura un proyecto de endeudamiento con solicitud de pronto despacho. Los fondos que solicita cuentan con el visto bueno del ministro Massa.

A propósito, está previsto que luego de la reunión de los intendentes con Kicillof, muchos de ellos se dirijan a la Capital Federal para entrevistarse con el ministro de Economía.

El Intendente de Castelli, Francisco Echarren, que pertenece a la Quinta Sección Electoral, está decidido a organizar un «piquete» para protestar por el tema de las obras. Le gustaría que la protesta la hagan los jefes comunales de todos los partidos políticos para pedir que no frenen la obra pública. Afirma que si se detienen «va a ser un golpe letal para nuestra gente y para nuestros distritos» y los municipios se convertirán en “un cementerio de obras”. En la provincia quedarían 300 mil trabajadores despedidos.

En la misma dirección se pronunció  intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero : “si va a reducir la coparticipación a la Provincia, obviamente, la consecuencia es reducción a la coparticipación a los municipios. Eso, va a ser lamentable. Ahí vamos a peligrar todo, el pago de sueldos, de aguinaldos. Se produciría un deterioro en general”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email