
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Virrarruel y Posee se disputan la AFI y el Ministerio de Seguridad. El tenor del conflicto entre la vicepresidente electa Victoria Villarruel y el futuro jefe de Gabinete Nicolás Posse gira en torno de dos áreas vinculadas; la Agencia Federal de Int
Política y Economía22 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasVirrarruel y Posee se disputan la AFI y el Ministerio de Seguridad.
El tenor del conflicto entre la vicepresidente electa Victoria Villarruel y el futuro jefe de Gabinete Nicolás Posse gira en torno de dos áreas vinculadas; la Agencia Federal de Inteligencia –AFI- y la Secretaría de Seguridad.
Villarruel quiere que la AFI esté bajo su órbita y para ese puesto postula a Jorge Vives, un ex militar a quien también había propuesto para contralas la Aduana.
Posse quiere que la AFI continúe como en la actualidad dependiendo de Presidencia, es decir bajo el control del propio Milei. Tiene dos candidatos, el brigadier Jorge Reta, que fue candidato a legislador porteño, y el brigadier Jesús Antelo, que pasó a retiro en 2013 cuando asumió Agustín Rossi en Defensa.
Para el cargo también se menciona a Miguel Ángel Toma, que fue secretario de Inteligencia durante la presidencia de Eduardo Duhalde y tiene contactos en las agencias de inteligencia del exterior. Otro nombre que circula es el de Cristian Ritondo pero él no aceptaría confrontar con su menor Toma.
Con respecto a Defensa Villarruel acepta a Federico Pinedo como el secretario. Milei se resiste a darle Seguridad a su vice y por eso el puesto fue ofrecido a diversos integrantes del Juntos por el Cambio, entre ellos Patricia Bullrich.
En cuanto a Diego Santilli, solo aceptaría un cargo nacido del consenso. ya que espera que forme parte de un acuerdo político de cúpulas. Él necesita un fuerte respaldo para accionar si se complica la calle. También es mencionado para reemplazar a Malena Galmarini en Aysa, un cargo que le permitiría un contacto fluido con los intendentes y un posicionamiento en la provincia, donde quiere volver a competir en 2025
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.