
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Aseguró que el ajuste lo pagará la política. “Voy a hacer un ajuste de shock, con el compromiso de generar un equilibrio fiscal” apenas asuma como presidente, confirmó Miliei, aunque prometió que lo pagará «la política». El libertario confirmó que c
Política y Economía23 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasAseguró que el ajuste lo pagará la política.
“Voy a hacer un ajuste de shock, con el compromiso de generar un equilibrio fiscal” apenas asuma como presidente, confirmó Miliei, aunque prometió que lo pagará «la política». El libertario confirmó que cortará toda la obra pública y también dijo que avanzará en la privatización de los trenes y Aysa.
«El ajuste va venir de todas maneras. La política hizo que siempre lo pague el sector privado, pero esta vez lo va a tener que pagar la política, el Estado, no sobre el sector privado», afirmó Milei en una entrevista en TN.
«La obra pública se termina, no tenemos plata. Tenemos un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, es el más grande de la historia. Si no hacemos nada, terminamos en una hiperinflación», argumentó. Las obras «van a tener que ser hechas por iniciativa privada, hay que licitarlas para que la haga el sector privado». «Y si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico y alguien va a tener que explicar por qué hicieron una obra que nadie quería hacer», concluyó.
Milei también ratificó que, además de YPF, los medios, Aerolíneas, Arsat y Enarsa,la privatización incluirá a los trenes y Aysa. «Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, estará en el sector privado», aseguró.
«AySA era Aguas Argentinas, era privada y funcionaba muy bien. Cuando los ferrocarriles eran privados, eran de los mejores del mundo. Todo lo que hace el sector público lo hace mal», justificó.
Consultado respecto al pago del medio aguinaldo señaló que no hay plata. «Cuando no hay plata, recortamos gastos», pero “la premisa es que a la gente no se la toca, así que caerá el ajuste sobre los gastos que hace la política», insistió el presidente electo.
Milei también descartó que en su gobierno vaya a rescatar a los poseedores de créditos UVA, los préstamos hipotecarios atados a la inflación que implementó el gobierno de Macri: «Usted tomó una decisión en términos de renta-riesgo y ahora como el resultado es adverso quieren que lo pague otro. Si tomó una decisión incorrecta, se tiene que hacer cargo. Nadie les puso una pistola en la cabeza para que lo saquen», completó.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.