
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Ocupó ese cargo durante la presidencia de Mauricio Macri. Trascendió el nombre de Hernán Lombardi para volver a manejar los medios públicos. Cuando asumió el cargo en 2015 no planteó la privatización de la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Té
Política y Economía21 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasOcupó ese cargo durante la presidencia de Mauricio Macri.
Trascendió el nombre de Hernán Lombardi para volver a manejar los medios públicos. Cuando asumió el cargo en 2015 no planteó la privatización de la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam, sino su achicamiento.
En el caso de volver a ocupar la cartera, trataría de convencer a Milei de que no los privatice. Entonces tenía como plan achicar esos medios y mudarlos a Tecnópolis, con lo que el Estado podría disponer de los inmuebles que tienen esos medios en la Ciudad de Buenos Aires.
También pretendería Turismo y Cultura, que son áreas que manejó durante el gobierno de De La Rúa. En principio, los transcendidos indican que Milei ya habría decidido darle la Secretaría de Cultura al productor teatral Leonardo Cifelli, quien fuera funcionario porteño tiempo atrás.
Desprenderse de esos medios no le será sencillo al futuro presidente. Generaría un conflicto gremial muy serio. Radio Nacional tiene filiales en todo el país, además de la central en la calle Maipú 555 de la Ciudad de Buenos Aires. Cada una de ellas cuenta con sus licencias y plantas transformadoras.
Por otra parte, los tres medios tienen una cantidad de empleados que no facilitan el interés de los posibles compradores, por lo que una idea que circula es trasladar los trabajadores a un ente residual. Con esto mantendrían el gasto en salarios.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.