
Salen a la venta pasajes aéreos en 18 cuotas sin interés
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
El parque educativo Mundo Marino ofrece una propuesta diferente para que las familias que visiten el Partido de la Costa durante Semana Santa tengan una opción de paseo al aire libre para divertirse aprendiendo y contribuyendo a la conservación de l
Turismo y Ambiente26 de marzo de 2018 Redacción TurismoGuiado por la premisa de que para conservar nuestro entorno y su biodiversidad es necesario que todos seamos conscientes de nuestro impacto, el parque Mundo Marino ha desarrollado experiencias basadas en el concepto de edutainment (entretenimiento educativo) para tratar de modo didáctico problemas como la extinción, el tráfico ilegal de animales silvestres y el impacto de la contaminación en los mares.
El Parque es un espacio que busca generar oportunidades para establecer una conexión y un vínculo de respeto hacia la naturaleza. Un lugar que busca ayudar a los visitantes a reflexionar sobre sus propios comportamientos e inspirarlos a tomar acciones positivas hacia su entorno. Siempre destacando el impacto que los hábitos de consumo tienen sobre el ambiente, pero también enseñando a las familias que visitan el parque, especialmente a los niños, cómo es posible tener actitudes que ayuden a cuidar el planeta. Para ello, se ha diseñado una propuesta integral de más de 19 experiencias diferentes, curadas y desarrolladas por biólogos, veterinarios y expertos en educación, entre las que se destacan:
El Refugio del Mar en el que delfines Nariz de Botella y una orca rescatados ayudan a dar a conocer y valorar nuestra fauna marina, además de aprender sobre la grave problemática que enfrentan estos grandes mamíferos.
La Escuela eco-lógica en la que se enseña sobre la importancia de cuidar al medioambiente y acerca de las consecuencias de nuestras acciones sobre él. Allí, con la ayuda de los lobos marinos, se expone la problemática de la basura, así como también la importancia del reciclado y los procesos sustentables.
El Safari Terrestre, un recorrido por un espacio verde de 25 hectáreas donde conviven animales terrestres rescatados del tráfico ilegal, recibidos de otras instituciones o nacidos allí. Así mismo, se puede apreciar animales autóctonos como el ñandú, carpinchos, llamas, monos caí, entre otros. De la misma manera, es posible contemplar la presencia de animales de la zona que eligen ese pacífico santuario para alimentarse, descansar o reproducirse.
Es importante destacar que, con la visita al Parque, no sólo se accede a una experiencia enriquecedora y educativa para toda la familia, sino que se contribuye a sostener el trabajo de la Fundación Mundo Marino, dedicada al rescate, rehabilitación y reinserción de animales marinos enfermos o heridos; la contención de catástrofes ambientales causadas por el hombre; la investigación y difusión del impacto de las acciones antrópicas en el ecosistema marino; y al desarrollo de proyectos de conservación. A la vez, en articulación con el Parque, contribuye al cuidado de los animales que, habiendo sido rescatados, no pueden ser devueltos a su hábitat natural.
Para las familias que desean vivir esa experiencia educativa, comprando la entrada adelantada a través de la página de mundo Marino obtendrán 10% de descuento.
Costo: el costo de la entrada con descuento online para niños de 3 a 10 años es de $355,00 y para adultos $445,00.
Horarios de atención: el parque está abierto todos los días hasta el fin de marzo de 10h a 18h. https://www.mundomarino.com.ar/site/web/horarios.php
Dirección: Av. X 157, San Clemente del Tuyú, Buenos Aires
https://www.mundomarino.com.ar
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El superministerio incluye Deporte y Ambiente, además de Turismo. Yanina Martínez es la actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Abogada, 45 años de edad, Martínez ya había trabajado durante ocho años para la ex gobernadora de Catamarc
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.