Terminó la edición 2023 de los Viajes de Fin de Curso

El programa de promoción del turismo juvenil hizo posible que 300.000 estudiantes secundarios de los 135 municipios bonaerenses tuvieran su Viaje de Fin de Curso.   El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Bue

Turismo y Ambiente01 de noviembre de 2023 Redacción Turismo

El programa de promoción del turismo juvenil hizo posible que 300.000 estudiantes secundarios de los 135 municipios bonaerenses tuvieran su Viaje de Fin de Curso.  

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires precisó que 180.000 estudiantes bonaerenses que terminan la secundaria este año viajaron a distintos destinos turísticos de la Provincia como parte del programa Viaje de Fin de Curso. Esto implica un total de 300.000 estudiantes incluidos en las distintas ediciones de esta política pública provincial, en apenas dos años. 

El programa Viaje de Fin de Curso es una política provincial transversal y novedosa, que al mismo tiempo que iguala oportunidades para los estudiantes de escuelas de toda la Provincia, impulsa una fuerte actividad económica durante la llamada “temporada baja”, generando empleo y producción en distintos municipios y promoviendo el objetivo de Turismo Todo el Año que impulsa el gobernador Axel Kicillof. 

El programa Viaje de Fin de Curso está dirigido a estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses, tanto de gestión privada como estatal, que realizan viajes con contenidos educativos a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades, incentivar la actividad turística y promover la identidad bonaerense. 

En la tercera edición de esta política pública, los contingentes estudiantiles recorrieron destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones. 

Esta herramienta convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional. Los Viajes de Fin de Curso involucran a una gran cantidad de empresas bonaerenses, asignando recursos públicos para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generando producción y trabajo, incentivando propuestas para el turismo juvenil, promoviendo la cultura turística y posibilitando la desestacionalización del sector. 

“Esta es una política que iguala, que brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio: sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su viaje de fin de curso”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa. Y añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan y se desarrollan”. 

En la edición 2023, los viajes se realizaron a destinos como Mar del Plata, San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente, Villa Gesell, Monte Hermoso, Miramar, Pinamar, Necochea, Santa Clara del Mar, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas y Ramallo. Y participaron estudiantes de escuelas de los 135 municipios bonaerenses, incluyendo jóvenes provenientes de establecimientos secundarios de educación especial. Más información en el TikTok @viajefindecursoPBA y en https://viajefindecurso.gba.gob.ar.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email