
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Juan Pablo García planteó la necesidad de coincidir Nación, Provincia y Municipios para dar solución a los problemas de los vecinos. Juan Pablo García fue electo intendente de Dolores tras 16 años de gestión de Cambiemos. Puso de relieve que en la l
Política y Economía15 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasJuan Pablo García planteó la necesidad de coincidir Nación, Provincia y Municipios para dar solución a los problemas de los vecinos.
Juan Pablo García fue electo intendente de Dolores tras 16 años de gestión de Cambiemos. Puso de relieve que en la localidad “necesitamos coincidir Nación, Provincia y Municipio para darle soluciones a los vecinos”.
En declaraciones a Mañana es Mejor, por Radio Provincia AM1270, informó que durante la reunión que encabezó el Gobernador con jefes comunales de la Quinta Sección Electoral bonaerense abordaron cuestiones sobre el balotaje del próximo domingo, debido a que su resultado “tendrá un impacto en cada uno de los distritos del interior”.
“Axel Kicillof es un Gobernador que después de años, empezó a mirar el interior de la Provincia y no es lo mismo si gana Massa o Milei”, por cuanto “estamos hablando de agua, cloaca, fortalecer los parques industriales para generar puestos de trabajo”, señaló García.
Y agregó: “Hasta el domingo tenemos que hacer un trabajo de concientización, porque no es lo mismo lo que propone uno u otro candidato: Hay un contraste no solo en lo ideológico sino en las capacidades intelectuales y operativas”.
El nuevo intendente dolorense remarcó que “necesitamos que nuestra gente salga de la pobreza y que tenga más oportunidades”. Para él “el líder libertario significará retroceso y pérdida de muchos derechos ganados como la educación pública”. Consideró que discutir estas cuestiones ya es anacrónico.
Reconoció que se propone “recuperar los años perdidos en Dolores porque con la gestión de Cambiemos nos quedaron atrás los sectores populares, los trabajadores, los planes de viviendas y servicios básicos, así como es necesario fortalecer la salud pública”.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.