
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Con la prórroga a las sesiones ordinarias, a pedido de Sergio Massa. El Poder Ejecutivo prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 9 de diciembre. Fue a pedido de Massa que no vio conveniente mezclar el juicio político a la Corte con el
Política y Economía06 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasCon la prórroga a las sesiones ordinarias, a pedido de Sergio Massa.
El Poder Ejecutivo prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 9 de diciembre. Fue a pedido de Massa que no vio conveniente mezclar el juicio político a la Corte con el proceso electoral. “Le pedí a las autoridades de la Cámara y de la Comisión que entiendan que este proceso no puede ser parte del debate electoral”, dijo en declaraciones a LN+.
Desde el oficialismo coinciden en que el planteo interno de Massa para que se demore la fecha del dictamen no conspira contra el compromiso del kirchnerismo con la agenda judicial. Más aún, nunca se discutió el dictamen contra los jueces. Reconocen que incluso los dos diputados massistas, Ramiro Gutiérrez y Micaela Morán, acompañaron los cargos» contra la Corte.
Esos medios conjeturan que «Si Sergio llega a la Presidencia, tendría un año de plazo para elegir el momento de impulsar el tratamiento del juicio político en recinto». Esa posición insinuaría que ese tiempo podría aprovecharse en pos de construir la mayoría necesaria para la aprobación por dos tercios o no. El oficialismo cuenta con 16 integrantes sobre 31.
El destino del máximo tribunal también depende del vencedor que surja de la segunda vuelta. Mientras que Horacio Rosatti fue explícito en su afinidad conceptual con Massa, dos días después de las elecciones generales, Lorenzetti le atribuyó «populismo judicial» por la coincidencia del presidente de la Corte y el candidato oficialista en la necesidad de edificar «la unidad nacional».
Estas fisuras hicieron que Maqueda, uno de los jueces que junto con Rosenkrantz, constituyen el cuarteto que forman la Corte Suprema de Justicia, fuera a pedirle ayuda a su amigo Juan Schiaretti. En consonancia con esa solicitud, el mandatario cordobés tomó partido al cuestionar en términos duros el juicio político a la Corte.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.