El kirchnerismo aceptó postergar el Juicio a la Corte

Con la prórroga a las sesiones ordinarias, a pedido de Sergio Massa. El Poder Ejecutivo prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 9 de diciembre. Fue a pedido de Massa que no vio conveniente mezclar el juicio político a la Corte con el

Política y Economía06 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Con la prórroga a las sesiones ordinarias, a pedido de Sergio Massa.

El Poder Ejecutivo prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 9 de diciembre. Fue a pedido de Massa que no vio conveniente mezclar el juicio político a la Corte con el proceso electoral. “Le pedí a las autoridades de la Cámara y de la Comisión que entiendan que este proceso no puede ser parte del debate electoral”, dijo en declaraciones a LN+.

Desde el oficialismo coinciden en que el planteo interno de Massa para que se demore la fecha del dictamen no conspira contra el compromiso del kirchnerismo con la agenda judicial. Más aún, nunca se discutió el dictamen contra los jueces. Reconocen que incluso los dos diputados massistas, Ramiro Gutiérrez y Micaela Morán, acompañaron los cargos» contra la Corte.

Esos medios conjeturan que «Si Sergio llega a la Presidencia, tendría un año de plazo para elegir el momento de impulsar el tratamiento del juicio político en recinto». Esa posición insinuaría que ese tiempo podría aprovecharse en pos de construir la mayoría necesaria para la aprobación por dos tercios o no. El oficialismo cuenta con 16 integrantes sobre 31.

El destino del máximo tribunal también depende del vencedor que surja de la segunda vuelta. Mientras que Horacio Rosatti fue explícito en su afinidad conceptual con Massa, dos días después de las elecciones generales, Lorenzetti le atribuyó «populismo judicial» por la coincidencia del presidente de la Corte y el candidato oficialista en la necesidad de edificar «la unidad nacional».

Estas fisuras hicieron que Maqueda, uno de los jueces que junto con Rosenkrantz, constituyen el cuarteto que forman la Corte Suprema de Justicia, fuera a pedirle ayuda a su amigo Juan Schiaretti. En consonancia con esa solicitud, el mandatario cordobés tomó partido al cuestionar en términos duros el juicio político a la Corte.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email