
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Es su respuesta a la decisión de Milei de cerrar el INCAA si gana el balotaje Sergio Massa se reunió con artistas del Cine Argentino Unido en su visita al Festival del Cine de Mar del Plata el día de su apertura. En el encuentro les garantizó que el
Política y Economía04 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasEs su respuesta a la decisión de Milei de cerrar el INCAA si gana el balotaje
Sergio Massa se reunió con artistas del Cine Argentino Unido en su visita al Festival del Cine de Mar del Plata el día de su apertura. En el encuentro les garantizó que el Incaa no se va a cerrar. «Frente a los que quieren tachar, que viva el cine argentino, uno de los pilares de la construcción de la identidad cultural argentina», les dijo a los actores.
El lema del festival en Mar del Plata «Cultura, Memoria, Verdad y Justicia, Siempre» tuvo la doble carácterística de rechazar el discurso negacionista de los crímenes de la Dictadura militar y de apoyar al Incaa en nombre de la cultura nacional: .
Asistieron a la reunión, entre otros, Mercedes Morán, Pablo Echarri, Juan Leyrado, Victoria Carreras, Luis Ziembrowski y Victoria Oneto. Massa les aseguró que bregará por «más y mejor financiamiento para el cine argentino».
La decisión de Milei de cerrar el Incaa generó preocupación en los actores. Por ello han realizado varias acciones, como el spot que tuvo miles de reproducciones en las redes. Además organizaron ciclos en diferentes salas para destacar la importancia de las películas que cuentan la realidad argentina.
Asimismo, se reunieron los equipos de las 25 películas nacionales que participaron en las diferentes secciones del Festival de San Sebastián -entre ellos Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Santiago Mitre.
Massa cruzó la idea de Milei de cerrar el Instituto del Cine y prometió que buscará mayor financiamiento para el cine
El candidato a la presidencia estuvo en el Festival del Cine. La decisión de Milei de cerrar el Incaa había generado preocupación en los actores.
Sergio Massa pasó por la apertura del Festival del Cine de Mar del Plata y se ganó el respaldo de los artistas nucleados en el colectivo Cine Argentino Unido. Junto al candidato a la presidencia se pudo ver a Mercedes Morán, Pablo Echarri, Juan Leyrado, Victoria Carreras, Luis Ziembrowski, Victoria Oneto.
Ese colectivo de artistas resiste la propuesta de Javier Milei de cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, un organismo autárquico clave para el desarrollo audiovisual en Argentina.
Es que tras la victoria de La Libertad Avanza en las primarias de agosto, Ramiro Marra aseguró que Milei cerraría el Incaa. «No pasa nada, vamos a cerrar el Incaa. Ahora sí los fondos serán utilizados donde realmente son necesarios, basta de gastar en estupideces», dijo el entonces candidato a Jefe de Gobierno. Sus declaraciones generaron alerta en la comunidad artística.
Vamos a cerrar el Incaa. Ahora sí los fondos serán utilizados donde realmente son necesarios, basta de gastar en estupideces.
La puesta en escena del festival en Mar del Plata tuvo un contenido claro de rechazo al discurso negacionista de los crímenes de la Dictadura militar. «Cultura, Memoria, Verdad y Justicia, Siempre», fue el lema del encuentro. Massa viene enhebrando una campaña de seducción al radicalismo, que tiene como punto clave la reivindicación de la figura de Raúl Alfonsín, que impulsó el juicio a las Juntas.
«Si hay una herramienta que sin dudas nos puede ayudar a constituir la autoestima en un proyecto de país es la cultura en su conjunto y el cine en su particularidad», dijo el ministro de Economía y afirmó que el cine es una industria que genera trabajo y divisas. «El cine nos permite además como sociedad reconstituir y construir permanentemente un sistema de valores», agregó.
Los artistas nucleados en Cine Argentino Unido vienen realizando varias acciones, entre ellas un spot que tuvo miles de reproducciones en las redes. Además organizó ciclos en diferentes salas para concientizar sobre la importancia de las películas que cuentan la realidad argentina.
También reunió a los equipos de las 25 películas nacionales que participaron en las diferentes secciones del Festival de San Sebastián -entre ellos Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Santiago Mitre-, una iniciativa en donde estuvo presente el director de certamen, José Luis Rebordinos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.