
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Es su respuesta a la decisión de Milei de cerrar el INCAA si gana el balotaje Sergio Massa se reunió con artistas del Cine Argentino Unido en su visita al Festival del Cine de Mar del Plata el día de su apertura. En el encuentro les garantizó que el
Política y Economía04 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasEs su respuesta a la decisión de Milei de cerrar el INCAA si gana el balotaje
Sergio Massa se reunió con artistas del Cine Argentino Unido en su visita al Festival del Cine de Mar del Plata el día de su apertura. En el encuentro les garantizó que el Incaa no se va a cerrar. «Frente a los que quieren tachar, que viva el cine argentino, uno de los pilares de la construcción de la identidad cultural argentina», les dijo a los actores.
El lema del festival en Mar del Plata «Cultura, Memoria, Verdad y Justicia, Siempre» tuvo la doble carácterística de rechazar el discurso negacionista de los crímenes de la Dictadura militar y de apoyar al Incaa en nombre de la cultura nacional: .
Asistieron a la reunión, entre otros, Mercedes Morán, Pablo Echarri, Juan Leyrado, Victoria Carreras, Luis Ziembrowski y Victoria Oneto. Massa les aseguró que bregará por «más y mejor financiamiento para el cine argentino».
La decisión de Milei de cerrar el Incaa generó preocupación en los actores. Por ello han realizado varias acciones, como el spot que tuvo miles de reproducciones en las redes. Además organizaron ciclos en diferentes salas para destacar la importancia de las películas que cuentan la realidad argentina.
Asimismo, se reunieron los equipos de las 25 películas nacionales que participaron en las diferentes secciones del Festival de San Sebastián -entre ellos Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Santiago Mitre.
Massa cruzó la idea de Milei de cerrar el Instituto del Cine y prometió que buscará mayor financiamiento para el cine
El candidato a la presidencia estuvo en el Festival del Cine. La decisión de Milei de cerrar el Incaa había generado preocupación en los actores.
Sergio Massa pasó por la apertura del Festival del Cine de Mar del Plata y se ganó el respaldo de los artistas nucleados en el colectivo Cine Argentino Unido. Junto al candidato a la presidencia se pudo ver a Mercedes Morán, Pablo Echarri, Juan Leyrado, Victoria Carreras, Luis Ziembrowski, Victoria Oneto.
Ese colectivo de artistas resiste la propuesta de Javier Milei de cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, un organismo autárquico clave para el desarrollo audiovisual en Argentina.
Es que tras la victoria de La Libertad Avanza en las primarias de agosto, Ramiro Marra aseguró que Milei cerraría el Incaa. «No pasa nada, vamos a cerrar el Incaa. Ahora sí los fondos serán utilizados donde realmente son necesarios, basta de gastar en estupideces», dijo el entonces candidato a Jefe de Gobierno. Sus declaraciones generaron alerta en la comunidad artística.
Vamos a cerrar el Incaa. Ahora sí los fondos serán utilizados donde realmente son necesarios, basta de gastar en estupideces.
La puesta en escena del festival en Mar del Plata tuvo un contenido claro de rechazo al discurso negacionista de los crímenes de la Dictadura militar. «Cultura, Memoria, Verdad y Justicia, Siempre», fue el lema del encuentro. Massa viene enhebrando una campaña de seducción al radicalismo, que tiene como punto clave la reivindicación de la figura de Raúl Alfonsín, que impulsó el juicio a las Juntas.
«Si hay una herramienta que sin dudas nos puede ayudar a constituir la autoestima en un proyecto de país es la cultura en su conjunto y el cine en su particularidad», dijo el ministro de Economía y afirmó que el cine es una industria que genera trabajo y divisas. «El cine nos permite además como sociedad reconstituir y construir permanentemente un sistema de valores», agregó.
Los artistas nucleados en Cine Argentino Unido vienen realizando varias acciones, entre ellas un spot que tuvo miles de reproducciones en las redes. Además organizó ciclos en diferentes salas para concientizar sobre la importancia de las películas que cuentan la realidad argentina.
También reunió a los equipos de las 25 películas nacionales que participaron en las diferentes secciones del Festival de San Sebastián -entre ellos Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Santiago Mitre-, una iniciativa en donde estuvo presente el director de certamen, José Luis Rebordinos.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.