Las empresas de combustibles aseguran que en pocos días se regulariza la entrega

La escasez se debe a eventos “extraordinarios”. YPF, Shell, Axion y Puma, las cuatro principales operadoras con presencia en todo el país, señalaron en un comunicado, que “la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina

Política y Economía28 de octubre de 2023 Redacción Periodistas

La escasez se debe a eventos “extraordinarios”.

YPF, Shell, Axion y Puma, las cuatro principales operadoras con presencia en todo el país, señalaron en un comunicado, que “la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta».

El faltante se debe a que el sistema ha padecido «una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad».

Se trató de «niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días”, producidos por  “el fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas e inicio de la siembra agrícola».

Agregaron que la escasez se dio por «una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento».

“Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel. Lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola», comunicaron las operadoras.

Y agregaron: «El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país».

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email