Sillas Anfibias Municipales al Servicio de la Comunidad

La Secretaría de Desarrollo Humano y Social, a través del Área de Discapacidad y en articulación con la Secretaría de Turismo, brinda el servicio gratuito de estos dispositivos municipales oficiales en distintos balnearios y paradores del Partido de la Costa.

Sociedad27 de enero de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
sillas

Viviana Gabrielli, Directora del Área de Discapacidad, expresó:

«Estas sillas permiten que las personas con algún tipo de discapacidad motora o limitaciones en la movilidad tengan acceso a la playa, y desde esta Área brindamos el apoyo necesario para acompañar en caso de que lo requieran.»

Diseñadas para brindar comodidad y seguridad, están fabricadas en aluminio liviano, cuentan con apoyabrazos rebatibles y ruedas flotantes que les permiten ingresar al agua con facilidad, manteniendo la estabilidad y flotabilidad necesarias para realizar actividades recreativas de manera segura.

Por su parte, María Emilia Martín, secretaria de Desarrollo Humano y Social, subrayó que este programa es el resultado de un esfuerzo conjunto:

«El servicio de sillas anfibias es parte de un trabajo articulado entre varias áreas, con el objetivo de avanzar hacia playas inclusivas, apoyando el proyecto de cuidado de la vida que impulsa nuestro intendente Juan de Jesús.”

Actualmente, un alto porcentaje de establecimientos privados se ha sumado a esta iniciativa, garantizando la disponibilidad de sillas anfibias para sus clientes y promoviendo un turismo inclusivo.

En los paradores de Santa Teresita y San Bernardo, el personal de la Dirección de Discapacidad brinda asistencia personalizada para facilitar el ingreso al agua. Además, los guardavidas colaboran en situaciones específicas, asegurando el resguardo y la seguridad de los usuarios.

“Estamos felices de aportar a que todos puedan disfrutar de nuestras playas y de la naturaleza. Estas sillas no solo son para personas con discapacidad, sino también para adultos mayores o niños que necesitan un apoyo adicional por alguna dificultad motriz temporal o permanente”, destacó el Lic. Cristian Escudero, secretario de Turismo.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email