El intendente De Jesús se reunió con los jefes de Servicio del Hospital de Mar de Ajó

Tras la puesta en funciones de las nuevas directoras del Hospital de Mar de Ajó, el intendente Juan de Jesús convocó a una reunión a los jefes de Servicio del centro de salud y presentó a las flamantes autoridades. Se trata de la Dra. Dalia Rolón (MP 96607) y la Dra. María Eva Mengarelli (MP 94916), quienes asumieron como directora médica y directora asociada, respectivamente.

Salud24 de enero de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
j

«Esto de plantear una nueva dirección es plantear también una mirada de cómo va creciendo el sistema de Salud. Hoy el 95% de la población de La Costa se atiende en el sistema público, en los hospitales y en las distintas unidades de atención primaria que tenemos. Todo lo que significa eso desde los análisis, las operaciones, los partos, la aparatología y las ambulancias, todo corre a cuenta del Estado local, que con su presupuesto va llevando adelante estas cuestiones. Creemos que es interpretar lo que la ciudadanía quiere: tener un servicio de Salud que funcione, que esté presente, que esté entrenado y que tenga la mejor predisposición», indicó De Jesús.

«Queremos atender con igualdad y equidad a toda la población, que aquellos que más tienen necesidad de salud puedan encontrar acá las respuestas que requieren», agregó el jefe comunal.

El secretario de Salud, Claudio Cavadini, comentó por su parte: «Las doctoras Rolón y Mengarelli conocen muy bien el Hospital de Mar de Ajó. Dalia es anestesióloga y hace 4 años que está prácticamente viniendo todos los días y conviviendo con todo el personal. En el caso de Eva, lo conoce desde hace 12 años, trabajando en el servicio de Cirugía y hace ya un par de años como jefa del servicio. O sea que son dos personas que están muy acostumbradas a la idiosincrasia de nuestra población y de nuestro hospital».

Rolón y Mengarelli agradecieron el acompañamiento y el apoyo del intendente y de la Secretaría de Salud. «La idea es mejorar la calidad de atención, tomando en cuenta todos los factores que podemos tener en contra. Se pueden establecer estrategias, mejorar y llegar a ser un hospital modelo a nivel nacional», consideró Rolón.

«Con Dalia tenemos la misma forma de pensar: no por ser mujeres va a ser muy distinto si fuera un director varón, como ya ha tenido este hospital, pero tenemos una mirada a veces un poquito diferente y creo que es a lo que apunta el doctor De Jesús poniendo a cinco directoras mujeres en todo el distrito», agregó Mengarelli.

Te puede interesar
unicef

Implementación del Programa de UNICEF “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”

Miguela Lucía Portales
Salud23 de abril de 2025

El Partido de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas públicas para niñas, niños y adolescentes a través del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que articula el trabajo de UNICEF Argentina, el Grupo Pharos y distintas áreas provinciales como el Organismo de Niñez, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Ministerio de Salud.

Lo más visto
Cuerpo-5

CAJU de San Bernardo, imparable en la Liga de Fútbol de La Costa

Miguela Lucía Portales
Deportes12 de mayo de 2025

Club Atlético Jóvenes Unidos de San Bernardo venció por 2 a 0 de visitante a Social Mar de Ajó y se mantiene al tope de las posiciones en la primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. Los goles del líder los convirtieron Oriel Maldonado y Sebastián Cerrudo.

bacheo

El Plan Municipal de Bacheo volvió a San Clemente

Miguela Lucía Portales
Sociedad13 de mayo de 2025

En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.