
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
A partir del proyecto presentado por JxC y que el gobernador Kicillof consideró analizar. El diputado radical Maximiliano Aba, que forma parte de JxC., dio ingreso a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, de un proyecto de reforma d
Política y Economía09 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasA partir del proyecto presentado por JxC y que el gobernador Kicillof consideró analizar.
El diputado radical Maximiliano Aba, que forma parte de JxC., dio ingreso a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, de un proyecto de reforma de la Legislatura.
Propone la transformación del Parlamento provincial en Unicameral, dentro de una reforma amplia del Poder Legislativo, que incluye reducir a 80 el número de legisladores.
La mitad de los mismos se elegirá por un total de 5 para cada una de las 8 secciones electorales en las que se divide la provincia, y la otra mitad se elegirá por una lista de orden provincial.
Para hacer posible esta reforma se necesita convocar a la Convención Constituyente, pues toca el articulado de la Sección V de la Constitución bonaerense.
Otro proyecto, el presentado por el legislador monzoísta Marcelo Daletto, propone el método de la enmienda parcial de la Carta Magna bonaerense, reconociendo la necesidad de avanzar en un sistema parlamentario y modificar la periodicidad de las elecciones votando cada cuatro años, en lugar de cada dos. Además, eleva el número de legisladores de 80 a 100, 50 por cada sección electoral y 50 tomando a la provincia como distrito único.
Respecto de éstos y otros proyectos que puedan presentarse, desde Cambiemos sostienen que es posible que puedan fusionarse en una sola propuesta.
Una vez aprobado el proyecto por la Legislatura, habrá un plazo de hasta 120 días para convocar al electorado de la Provincia de Buenos Aires para que elija a los diputados convencionales, de acuerdo con lo que la misma Constitución prevé para llevar adelante su reforma.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.