
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Por las causas Hotesur y Memorandum con Irán, de las que había sido sobreseída por la justicia en noviembre de 2021. Irá a Juicio Oral. En una decisión de alta repercusión política, la Cámara de Casación Penal dispuso la realización del juicio oral
Política y Economía19 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasPor las causas Hotesur y Memorandum con Irán, de las que había sido sobreseída por la justicia en noviembre de 2021. Irá a Juicio Oral.
En una decisión de alta repercusión política, la Cámara de Casación Penal dispuso la realización del juicio oral de las causas Hotesur y Memorándum en donde está imputada Cristina Kirchner.
Los jueces Diego Barroetaveña y Diego Petrone, de la Sala I, fallaron en sintonía. El tercer voto de ese tribunal era el de Ana María Figueroa, pero la jueza cumplió 75 años y el oficialismo no logró acuerdo en el Senado para que continuara en el máximo tribunal penal. Barroetaveña fue electo consejero de la Magistratura por la Lista Bordó, cercana a la oposición.
Además Casación decidió apartar a los jueces del TOF 5 Daniel Obligado y Adrián Grünberg, quienes habían considerado que los fondos utilizados para pagar las habitaciones en Hotesur y Los Sauces tenían origen lícito, ya que estaban bancarizados.
Por Hotesur, además de Cristina irán a juicio Máximo Kirchner; Romina Mercado, Patricio Pereyra Arandia, Lázaro Báez, Martín Báez, Osvaldo Sanfelice, Víctor Manzanares (detenido hace un año), Leandro Báez, Sabrina Báez, Carlos Sancho, Cristóbal López y Fabián De Sousa. Florencia Kirchner sigue estando sobreseída, ya que en el momento de la posible ocurrencia de los hechos tenía 12 años.
Por la causa del Memorándum con Irán, el TOF 8 sobreseyó en 2021 a la expresidenta y otros imputados, acusados de encubrimiento del atentado a la AMIA, Casación apartó a los jueces Daniel Obligado y José Antonio Michilini y a la jueza Gabriela López Iniguez y ordenó el juicio oral.. Los acusados pueden apelar la decisión ante la Corte.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.