Nueva sala en homenaje a la «Galera de Dávila» en el museo de Dolores

El nuevo espacio dará cuenta de la historia del legendario carruaje La Central, que desde fines del siglo XIX y hasta mediados del XX unió los pueblos de Dolores con General Lavalle y toda la región. El Museo Histórico Provincial Libres del Sur inau

Cultura y Espectáculos20 de septiembre de 2023 Redacción Turismo

El nuevo espacio dará cuenta de la historia del legendario carruaje La Central, que desde fines del siglo XIX y hasta mediados del XX unió los pueblos de Dolores con General Lavalle y toda la región.

El Museo Histórico Provincial Libres del Sur inauguró el sábado la nueva sala “Galera de Dávila” dedicado íntegramente a la historia de La Central, carruaje que entre 1897 y 1946 unió las localidades de Dolores y General Lavalle, cumpliendo un rol fundamental en el desarrollo y la comunicación de los pueblos de la zona.

La iniciativa forma parte de las acciones llevadas adelante por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, centradas en revalorizar sus espacios históricos y patrimoniales, como así también respetar y rescatar la identidad de los pueblos bonaerenses. El nuevo espacio, especialmente acondicionado, estará contiguo a la Sala Agraria y de Carruajes del Museo, y fue pensado y acondicionado especialmente para alojar a La Central, conocida popularmente como Galera de Dávila, y dar cuenta de su historia. 

Se trata de un carruaje  de transporte de pasajeros y mensajería adquirido por Serafín Dávila en 1897, que perteneció a esta tradicional familia hasta que fue donada al Museo Histórico Provincial de Dolores. La Galera de Dávila es un carruaje grande de cuatro ruedas, techado y con asientos enfrentados que podía transportar hasta doce pasajeros. El equipaje y las encomiendas se ubicaban en el techo y sus colores hacen una clara referencia a la bandera de España.

La Galera de Dávila hoy, en el museo los Libre del Sur donde se la puede visitar de Miércoles a Domingos

Durante 40 años unió Dolores y General Lavalle, comunicando los lugares apartados con aquellos donde llegaba el ferrocarril. Sus viajes atravesaban terrenos pantanosos y cangrejales, y podían llegar a durar hasta seis días. Era común que a lo largo del recorrido se detuvieran en diferentes postas que poseía la empresa de los Dávila, “Mensajería La Central”, para tomar pequeños descansos, cambiar o agregar algún caballo, en función del estado del camino y las inclemencias climáticas. Estas postas también servían para el resguardo de los pasajeros ante diferentes tipos de eventualidades, aunque también era común tener que “hacer noche”  en el rancho más cercano al caer el día.

A medida que la empresa fue incorporando vehículos automotores su uso se fue relegando solo a los días de lluvia. En 1940 estuvo presente en la inauguración del Museo Libres del Sur y en en el año 1946 realizó su último viaje desde la Plaza Castelli hasta el Museo Provincial, donde hoy se encuentra como testimonio de la historia de Dolores y la zona.

La sala Galera de Dávila, al igual que la sala dedicada a Dolores y sus zonas de influencia, la del Sector agropecuario y los carruajes se podrá visitar de miércoles a domingos de 10:00 a 16:00.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email