El Ministerio de Trabajo puso en marcha el Operativo Verano 2022

Se realizarán acciones de difusión y concientización respecto de las políticas de empleo e inspecciones laborales en los principales destinos turísticos de la Provincia.

Política y Economía03 de enero de 2022 Redacción

Tal como se realizara en temporadas anteriores, inspectores del Ministerio recorrerán establecimientos gastronómicos, de nocturnidad y alojamiento, por concentrar la mayor actividad económica en temporada, al igual que en los servicios de transporte, con el fin de detectar posible empleo no registrado como así también fiscalizar las condiciones laborales del personal, haciendo hincapié en la importancia del cumplimiento de la normativa vigente.

“Como todos los años el ministerio de Trabajo realiza un operativo especial de fiscalización de la normativa laboral. Este año lo estamos haciendo en más destinos turísticos entendiendo que va a ser una temporada espectacular en toda la Provincia y queremos que también sea disfrutada por los y las trabajadores y trabajadoras de las actividades turísticas porque este crecimiento debe darse con todos y todas adentro”, dijo la titular de la cartera laboral durante la presentación.

“Pero además este año estamos acompañando esta actividad de fiscalización con actividades previas de fomento a la registración donde la subsecretaría de Empleo está viniendo a informar de los programas que tiene el ministerio de Trabajo, tanto de la Provincia como de Nación, y los ministerios de Producción para acompañar a aquellas empresas que todavía se encuentran con dificultades a la salida de la pandemia”, agregó Ruiz Malec.

La Ministra de Trabajo Bonaerense Mara Ruiz Malec. – Foto archivo DIB –

Junto a la ministra participaron del lanzamiento el subsecretario de Inspección del Trabajo, Emiliano Ré; la directora provincial de Inspecciones, Cecilia Di Leo; el director provincial de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo, Miguel Funes; el coordinador de la Zona VIII, Raúl Calamante y el delegado regional, Leonardo Cabrera.

Las inspecciones se realizarán en comercios de las localidades del Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Necochea, al igual que en otros destinos turísticos de la Provincia como Tandil, Sierra de la Ventana y San Pedro, donde en temporada de verano también reciben una gran afluencia de visitantes. Además, en materia de transporte se hará foco en que los trabajadores del sector cuenten con las horas de descanso obligatorias que marca la ley.

El operativo se llevará adelante “con un cuerpo ampliado de inspectores respecto de lo que es la dotación original de las delegaciones. Este año decidimos convocar a inspectores e inspectoras de otras delegaciones regionales del Ministerio que no tienen centros turísticos para que acompañen el operativo y para que sean parte del equipo porque la verdad que antes el personal de las delegaciones estaba muy relegado y creemos que deben participar de estos operativos”, apuntó la ministra.

Con relación a cómo espera que sea la temporada de verano, Ruiz Malec se mostró optimista respecto a que será “una temporada muy muy buena, así que esperamos un nivel de cumplimiento alto porque en este contexto, donde tenemos una ocupación casi plena, lo mínimo que pedimos después de todas las ayudas que han dado tanto el Gobierno nacional como provincial, es justamente el cumplimiento a la normativa laboral, que los trabajadores estén debidamente registrados y registradas y con las condiciones de seguridad y salud que corresponden, aunque se trate de un trabajo temporario debe cumplirse con toda la normativa por igual”.

Por su parte, Emiliano Ré, subsecretario de Inspección del Trabajo, indicó que en esta ocasión el operativo estará enfocado “específicamente en lo que hace a registración laboral” pero “también enfocándonos en los puntos que hacen a la seguridad y salud en el establecimiento, a la utilización de elementos de protección personal”. “Verificar que se cumplan con los protocolos COVID, como la provisión de alcohol en gel, el distanciamiento en los lugares cerrados y la ventilación de ambientes, que va a ser uno de los puntos que vamos a tener más presentes en las visitas, porque seguimos en pandemia”, concluyó.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email