
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Ordena pagar cerca de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF, que es más de lo que vale la empresa hoy. La Argentina sufrió un durísimo revés en los tribunales de Nueva York. La jueza Loretta Preska falló a favor del fondo Burford Cap
Política y Economía08 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasOrdena pagar cerca de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF, que es más de lo que vale la empresa hoy.
La Argentina sufrió un durísimo revés en los tribunales de Nueva York. La jueza Loretta Preska falló a favor del fondo Burford Capital y determinó que el país pague el monto máximo esperado por la expropiación de YPF, una cifra que podría llegar a los 16.000 millones de dólares.
Preska había fallado contra Argentina en marzo, pero no había definido el monto de la indemnización. La magistrada no puso una cifra exacta pero le dio la razón a Burford y el país, que pretendía que la indemnización estuviera en torno a los 5 mil millones de dólares, deberá pagar cerca de 16 mil millones.
La jueza rechazó todos los planteos de Argentina y aceptó todos los de Burford, un fondo buitre que compró a accionistas privados (a Petersen Energía, una empresa creada por los Eskenazi) el derecho a litigar contra Argentina e YPF por la expropiación. En la anterior instancia, Preska había desligado a YPF.
El gobierno argentino anunció que apelará de inmediato esta decisión, pero los antecedentes en la justicia estadounidense son pésimos y la esperanza estaba puesta en Preska.
El monto que deberá pagar Argentina está muy por encima del valor actual de YPF, estimado en el mercado en alrededor de 12 mil millones de dólares.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.