
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Por haber cumplido 75 años y no haber conseguido acuerdo del Senado para permanecer 5 años más en la Cámara de Casación. En un fallo que tuvo la firma de sus cuatro integrantes —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lore
Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasPor haber cumplido 75 años y no haber conseguido acuerdo del Senado para permanecer 5 años más en la Cámara de Casación.
En un fallo que tuvo la firma de sus cuatro integrantes —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti — el máximo tribunal de la Nación declaró el cese en las funciones de la Dra. Ana María Figueroa, ex jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, a partir del 9 de agosto del corriente año «en virtud de lo dispuesto por el artículo 99 inciso 4 tercer párrafo de la Constitución Nacional».
El kirchnerismo intentó en dos oportunidades llegar al quórum para aprobar su pliego en el Senado, sin éxito alguno. La magistrada tiene 75 años pero no quería jubilarse. Tenía a su cargo la revisión de los expedientes de Los Sauces –Hotesur- y del memorándum de entendimiento con Irán, en los que está involucrada Cristina Kirchner.
En una reunión celebrada el 8 de agosto último Figueroa informó a la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) el «estado parlamentario» del expediente PE 59/23 en el que, cumplido el límite constitucional, se solicitaba que fuera designada como vocal, y que hasta que no hubiera acuerdo firmaría en su lugar el vicepresidente del tribunal.
La Sala I de Casación, que para esos casos integraba Figueroa, debe resolver si confirma los sobreseimientos que en esos expedientes tiene la ex presidenta o los revoca y ordena que se haga el juicio oral. Figueroa ya había anunciado que dejaba su proyecto de voto en la caja fuerte de su despacho.
La Corte recordó que tras la reforma de 1994, el artículo 99 inciso cuarto tercer párrafo de la Constitución Nacional, prevé que «un nuevo nombramiento precedido de igual acuerdo (del Senado), será necesario para mantener en el cargo» a cualquier juez «una vez que cumpla la edad de 75 años».
La norma agrega que «todos los nombramientos de magistrados» cuya edad sea 75 años o mayor «se harán por cinco años y podrán ser repetidos indefinidamente por el mismo trámite».
Así, la Corte concluyó que «la doctora Figueroa ha perdido la investidura judicial el 9 de agosto pasado, día en que cumplió 75 años de edad sin haber obtenido un nuevo nombramiento con el correspondiente acuerdo del Senado».
La decisión del máximo tribunal se conoció justo mientras el plenario de la Cámara de Casación estaba reunido y discutiendo cómo implementar la licencia de Figueroa. Allí, había surgido la posibilidad de reemplazarla, donde se deslizó el nombre del magistrado Mariano Borinsky.
La jueza ya proponía tomarse licencia y renunciar si a fin de mes no le daban el acuerdo en el Senado. Pero el máximo Tribunal se le adelantó.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.