
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Por haber cumplido 75 años y no haber conseguido acuerdo del Senado para permanecer 5 años más en la Cámara de Casación. En un fallo que tuvo la firma de sus cuatro integrantes —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lore
Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasPor haber cumplido 75 años y no haber conseguido acuerdo del Senado para permanecer 5 años más en la Cámara de Casación.
En un fallo que tuvo la firma de sus cuatro integrantes —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti — el máximo tribunal de la Nación declaró el cese en las funciones de la Dra. Ana María Figueroa, ex jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, a partir del 9 de agosto del corriente año «en virtud de lo dispuesto por el artículo 99 inciso 4 tercer párrafo de la Constitución Nacional».
El kirchnerismo intentó en dos oportunidades llegar al quórum para aprobar su pliego en el Senado, sin éxito alguno. La magistrada tiene 75 años pero no quería jubilarse. Tenía a su cargo la revisión de los expedientes de Los Sauces –Hotesur- y del memorándum de entendimiento con Irán, en los que está involucrada Cristina Kirchner.
En una reunión celebrada el 8 de agosto último Figueroa informó a la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) el «estado parlamentario» del expediente PE 59/23 en el que, cumplido el límite constitucional, se solicitaba que fuera designada como vocal, y que hasta que no hubiera acuerdo firmaría en su lugar el vicepresidente del tribunal.
La Sala I de Casación, que para esos casos integraba Figueroa, debe resolver si confirma los sobreseimientos que en esos expedientes tiene la ex presidenta o los revoca y ordena que se haga el juicio oral. Figueroa ya había anunciado que dejaba su proyecto de voto en la caja fuerte de su despacho.
La Corte recordó que tras la reforma de 1994, el artículo 99 inciso cuarto tercer párrafo de la Constitución Nacional, prevé que «un nuevo nombramiento precedido de igual acuerdo (del Senado), será necesario para mantener en el cargo» a cualquier juez «una vez que cumpla la edad de 75 años».
La norma agrega que «todos los nombramientos de magistrados» cuya edad sea 75 años o mayor «se harán por cinco años y podrán ser repetidos indefinidamente por el mismo trámite».
Así, la Corte concluyó que «la doctora Figueroa ha perdido la investidura judicial el 9 de agosto pasado, día en que cumplió 75 años de edad sin haber obtenido un nuevo nombramiento con el correspondiente acuerdo del Senado».
La decisión del máximo tribunal se conoció justo mientras el plenario de la Cámara de Casación estaba reunido y discutiendo cómo implementar la licencia de Figueroa. Allí, había surgido la posibilidad de reemplazarla, donde se deslizó el nombre del magistrado Mariano Borinsky.
La jueza ya proponía tomarse licencia y renunciar si a fin de mes no le daban el acuerdo en el Senado. Pero el máximo Tribunal se le adelantó.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.