Patricia Bullrich mostró su Plan de Gobierno

Con un documento de 88 páginas, dio a conocer sus cartas Patricia Bullrich, candidata a presidente por JxC, presentó sus propuestas para gobernar la Nación en caso de ganar las elecciones el próximo 22 de octubre. Son 88 páginas volcadas en las rede

Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Con un documento de 88 páginas, dio a conocer sus cartas

Patricia Bullrich, candidata a presidente por JxC, presentó sus propuestas para gobernar la Nación en caso de ganar las elecciones el próximo 22 de octubre. Son 88 páginas volcadas en las redes, con tres objetivos estratégicos centrales: reordenamiento de la economía, reforma del Estado y liberación de la producción.

Implementará un nuevo régimen cambiario sin cepos, que garantizará la autonomía del Banco Central y eliminará todos los impuestos de escasa o nula recaudación. También trabajará en el bimonetarismo Y hará un nuevo acuerdo federal con las provincias.

Reducirá los ministerios a la mitad -en una propuesta similar a la que propone su competidor de La Libertad Avanza, Javier Milei-, como así también los cargos políticos. Además, anunció que creará un mecanismo para monitorear y evaluar políticas públicas y que rediseñará la estructura del Poder Ejecutivo “para agilizar y transparentar la toma de decisiones para reducir gastos en áreas solapadas”.

Otra propuesta llamativa es la de Aerolíneas Argentinas: “Luego de un período de transición breve dejará de recibir subsidios estatales”, propone el documento.

En materia de seguridad, la ex ministra remarcó que retomará el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el Conurbano. Se intensificará el control de precursores químicos y se hará un programa abarcativo y federal para reducir la cantidad de homicidios y robos en las ciudades y para mejorar también la seguridad en el transporte público.

 “Vamos a terminar con los bloqueos, las ocupaciones y los cortes ilegales, para que los argentinos puedan moverse, trabajar y estudiar sin que les hagan la vida imposible. Definiremos un marco legal para la realización ordenada de manifestaciones; no permitiremos manifestaciones ilegales que bloqueen las actividades y movilidad de los ciudadanos. Vamos a eliminar automáticamente la intermediación de los planes sociales de las organizaciones que fomenten u organicen cortes o bloqueos”.

Te puede interesar
agua

Se suman pozos de bombeo a la Planta de Nueva Atlantis

Miguela Lucía Portales
Política y Economía18 de diciembre de 2024

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.

Lo más visto