Patricia Bullrich mostró su Plan de Gobierno

Con un documento de 88 páginas, dio a conocer sus cartas Patricia Bullrich, candidata a presidente por JxC, presentó sus propuestas para gobernar la Nación en caso de ganar las elecciones el próximo 22 de octubre. Son 88 páginas volcadas en las rede

Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Con un documento de 88 páginas, dio a conocer sus cartas

Patricia Bullrich, candidata a presidente por JxC, presentó sus propuestas para gobernar la Nación en caso de ganar las elecciones el próximo 22 de octubre. Son 88 páginas volcadas en las redes, con tres objetivos estratégicos centrales: reordenamiento de la economía, reforma del Estado y liberación de la producción.

Implementará un nuevo régimen cambiario sin cepos, que garantizará la autonomía del Banco Central y eliminará todos los impuestos de escasa o nula recaudación. También trabajará en el bimonetarismo Y hará un nuevo acuerdo federal con las provincias.

Reducirá los ministerios a la mitad -en una propuesta similar a la que propone su competidor de La Libertad Avanza, Javier Milei-, como así también los cargos políticos. Además, anunció que creará un mecanismo para monitorear y evaluar políticas públicas y que rediseñará la estructura del Poder Ejecutivo “para agilizar y transparentar la toma de decisiones para reducir gastos en áreas solapadas”.

Otra propuesta llamativa es la de Aerolíneas Argentinas: “Luego de un período de transición breve dejará de recibir subsidios estatales”, propone el documento.

En materia de seguridad, la ex ministra remarcó que retomará el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el Conurbano. Se intensificará el control de precursores químicos y se hará un programa abarcativo y federal para reducir la cantidad de homicidios y robos en las ciudades y para mejorar también la seguridad en el transporte público.

 “Vamos a terminar con los bloqueos, las ocupaciones y los cortes ilegales, para que los argentinos puedan moverse, trabajar y estudiar sin que les hagan la vida imposible. Definiremos un marco legal para la realización ordenada de manifestaciones; no permitiremos manifestaciones ilegales que bloqueen las actividades y movilidad de los ciudadanos. Vamos a eliminar automáticamente la intermediación de los planes sociales de las organizaciones que fomenten u organicen cortes o bloqueos”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email