
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Hay dirigentes bonaerenses, radicales y larretistas En conferencia de prensa, Patricia Bullrich presentó a su equipo de asesores, que sin duda serán quienes la acompañen en un eventual gabinete nacional. Hay más de un personaje conocido y con amplia
Política y Economía06 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasHay dirigentes bonaerenses, radicales y larretistas
En conferencia de prensa, Patricia Bullrich presentó a su equipo de asesores, que sin duda serán quienes la acompañen en un eventual gabinete nacional.
Hay más de un personaje conocido y con amplia trayectoria en la política. Federico Pinedo, por ejemplo, fue presentado como el especialista en materia de política exterior. Silvia Lospennato, quien comenzó su carrera en 2011 en la administración porteña, será la encargada de asesorar a Bullrich en temas de género.
Otros asesores son los bonaerenses Joaquín de la Torre, quien quedaría a cargo de asuntos sociales, el bahiense radicado en Tigre Nicolás Massot, el intendente de Capitán Sarmiento Javier Iguacel y el del radical Fabio Quetglas quien fue presentado como el especialista en materia educativa. Lo acompañarán Soledad Acuña y Alejandro Finochiaro.
El materia de salud asesorarán Fernán Quirós y Enrique Chiantori. Ricardo López Murphy y Miguel Angel Pichetto se repartirán seguridad y defensa, mientras que el ex procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías entenderá en aspectos institucionales.
Fue llamativa la ausencia y la falta de mención de Mauricio Macri.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.