
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
El Inprotur junto a la CAT recibieron a 92 hosted buyers procedentes de más de 10 países en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la recepción estuvieron presentes el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el Secretario Ejecutivo del
Turismo y Ambiente13 de diciembre de 2021 Redacción TurismoEl Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, se refirió a las expectativas que se generan en torno las rondas de negocios: “Tenemos muchas expectativas porque ya se han superado la cantidad de hosted buyers que teníamos previstos desde 10 países. Hay más de 90 representantes que están compartiendo este inicio de las rondas de negocios, más de 55 hosted buyers argentinos y ya hay acordadas más de 3 mil reuniones a lo largo de estas jornadas”.
“Para nosotros es muy importante porque estamos acelerando la intermediación de la oferta, lo que significa acercar la oferta con la demanda para generar el flujo de comercialización que necesitamos para estos momentos”, señaló Sosa.
Finalmente, expresó: “Es un paso más en este proceso de reactivación que estamos viviendo en el ámbito internacional, que va de la mano de un fuerte posicionamiento de Argentina en diferentes países y, a su vez, de la gestión para recuperar todos los corredores aéreos que tenemos desde diferentes países. Estamos contentos porque esto es una realidad que estamos viviendo en esta reactivación del turismo receptivo”.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, subrayó la importancia del reencuentro en el marco de la reactivación del sector: “La #FIT2021 es una oportunidad única para reencontrarnos con los principales actores de la industria. Volvimos a encontrarnos y a confirmar, una vez más, que el turismo está en marcha”.
También declaró que “tenemos el desafío de seguir generando las condiciones para que los grandes jugadores del sector inviertan en la Argentina. Tanto el INPROTUR como la CAT han trabajado, junto a otros actores del sector, público y privado, para volver a poner el turismo en marcha y ese trabajo conjunto es un valor que merece ser destacado”.
Algunos de los participantes del evento también se refirieron a las expectativas por estas rondas de negocios.
Valeria Carretero, de CATCO REPS (Lima, Perú), expresó:“Mi expectativa es alta. Tengo algunas propuestas para realizar y quiero que algunos sean aliados estratégicos ya que vamos a estar lanzando una nueva área que se llama Travel Experience. Se trata de esos destinos únicos, como el Tren del Fin del Mundo, que en nuestro país por ahí no se conocen y que hay muchas y muchos peruanos que quieren conocerlos. Estoy segura de que el crecimiento del turismo para Argentina y Perú va a ser muy bueno”.
Por su parte, Augusto Yañez Leite, Director de Marketing de Personal Operadora en Porto Alegre, también se manifestó sobre el interés que despierta nuestro país para el turista brasileño: “Argentina es un país hermano y nos gusta mucho venir; para comer, para beber. El buen vino, el asado, el tango, las personas, el clima… creo que se genera una gran expectativa para el turista brasileño para viajar. En esta reactivación del turismo, Aerolíneas Argentinas está empezando de nuevo, en enero, a conectar Porto Alegre con Argentina mediante un vuelo directo”.
Eloy Peréz, de México, indicó: “Es la tercera FIT en la que participo, por lo que estoy bastante familiarizado con el país. Trabajo para una empresa irlandesa, me dedico a la parte de contratación de producto hotelero. Somos una plataforma de distribución on-line. Lo que estamos manejando mayormente es Buenos Aires y algunos destinos del sur como Bariloche y San Martín de los Andes. La idea es conocer cuáles son las tendencias en Argentina en materia de apertura de fronteras para facilitar el acceso al país, dado que hay restricciones en muchos países del mundo que están afectando el desarrollo del turismo y la recuperación del sector”.
Anita Chudasama -de Detroit, Estados Unidos– es Manager en Sky Bird Travel y también espera poder concretar sus expectativas a pesar de la diferencia de lenguaje: “Este lunes tendré entre 15 y 20 reuniones y el martes otras 20. Es mi primer viaje a la Argentina y estoy contenta por conocer a todos. Será una buena experiencia. La gente es muy agradable conmigo a pesar de que no hablo español”.
Las jornadas de este 6 y 7 de diciembre, durante las cuales se desarrollarán las rondas de negocios, contarán con 92 compradores extranjeros procedentes de los mercados de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, Paraguay, Perú y Uruguay. También Emiratos Árabes, España, Irlanda, Italia, Kenia, Portugal, República Dominicana, Turquía y Venezuela.
Además, habrá más de 55 compradores argentinos y un total de 361 vendedores que buscarán en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) seguir fortaleciendo la comercialización para los sectores tanto públicos como privados.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.