
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
¿Qué hará con el gas y la electricidad? Tras congelar el aumento del servicio de transporte público, Sergio Massa tiene que definir si frena el aumento previsto de las tarifas de gas y electricidad. El ministro tiene en su despacho un informe técni
Política y Economía02 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas¿Qué hará con el gas y la electricidad?
Tras congelar el aumento del servicio de transporte público, Sergio Massa tiene que definir si frena el aumento previsto de las tarifas de gas y electricidad. El ministro tiene en su despacho un informe técnico que elaboró la empresa mayorista del mercado eléctrico Cammesa, que calcula que el impacto de la devaluación en el costo de generación energética es aproximadamente del 10%, y que ya debería publicarse en el Boletín Oficial ese incremento para que ingrese en las tarifas de septiembre.
Al aumento proyectado como consecuencia de un mayor recorte de subsidios estimado del 15% en la factura, se suma ahora la actualización tarifaria de por lo menos ese 10% tras la devaluación del 22%. En el último año el gobierno ya le aplicó un aumento promedio de 473% a los usuarios que dejaron de percibir subsidios por parte del Estado Nacional. mientras que el incremento para los hogares de ingresos medios el fue de 189% y para los de ingresos bajos el ajuste llegó a 102%.
El dilema del ministro/candidato a presidente es, por el primero de sus roles, acceder a la recomendación del FMI de un mayor recorte de subsidios, vía aumento de las tarifas. Y por el lado de su candidatura, evitar dicho aumento que generaría una nueva espiral inflacionaria y le restaría chances a su proyección electoral.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.