
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El bono forma parte de los anuncios de Massa pero los intendentes del PRO alegan no tener esa plata. Tras un encuentro con referentes gremiales del sector, Sergio Massa destacó la situación de los municipales a la hora de pensar una suma fija para t
Política y Economía29 de agosto de 2023 Redacción PeriodistasEl bono forma parte de los anuncios de Massa pero los intendentes del PRO alegan no tener esa plata.
Tras un encuentro con referentes gremiales del sector, Sergio Massa destacó la situación de los municipales a la hora de pensar una suma fija para trabajadores con menos recursos. «Invitamos también a las provincias y los municipios a que hagan el esfuerzo junto al Estado nacional para tratar de mejorar el ingreso de los trabajadores estatales», pidió el ministro.
Tras ese pedido, en la Federación de Sindicatos Municipales bonaerenses (Fesimubo) que conduce Rubén «Cholo» García, reflotaron el reclamo para la conformación de la mesa de discusión salarial con intendentes en el ámbito del Ministerio de Trabajo bonaerense.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) avanzarán con acciones para presionar a los intendentes a que adhieran a esta medida que contempla el pago de $60 mil pesos en dos cuotas mensuales.
Los intendentes bonaerenses de Juntos advirtieron que no cuentan con la «capacidad financiera» para afrontar ese pago con arcas municipales. Así,, por ejemplo, lo señaló el intendente de Suipacha, Alejandro Federico, tras una reunión con Kicillof . Por su parte el titular del Foro de Intendentes UCR, Maximiliano Suescún , de Rauch, advirtió que las partidas que los municipios recibieron en concepto de coparticipación en los últimos dos meses «no están acompañando el proceso inflacionario y eso nos genera estrechez financiera».
“Nosotros no tenemos una máquina de imprimir billetes», dijo a LPO el intendente de Punta Alta Mariano Uset. Los ojos de autoridades y trabajadores están puestos en Pinamar, donde los municipales realizan un paro con movilización al denunciar «el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo» por parte del intendente Martín Yeza.
También hay focos de conflicto abiertos en Mar del Plata, donde los municipales estarían analizando acciones de no tener respuestas de la gestión PRO de Guillermo Montenegro a sus demandas salariales.
Los intendentes que dicen no tener fondos, presionan a su vez para que el Gobierno gire las remesas para hacer frente al pago del bono. Pero los trabajadores municipales lo reclaman amenazando con un paro.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.