Massa expuso ante empresarios en el Consejo de las Américas

Con respecto a las elecciones de octubre dijo: “Está claro que hay dos caminos, no hay tres”. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso ante empresarios en el marco del Consejo de las Américas. Sos

Política y Economía25 de agosto de 2023 Redacción Periodistas

Con respecto a las elecciones de octubre dijo: “Está claro que hay dos caminos, no hay tres”.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso ante empresarios en el marco del Consejo de las Américas. Sostuvo que habrá ballotage al afirmar que habrá que discutir “octubre y noviembre”.

Les anunció a los empresarios que con Milei “lo que viene es la destrucción del capital y el valor de sus compañías”. Les hizo un pedido a los empresarios: “No les pido que tomen partido por una fuerza política, tomen partido por sus empresas. Les pido que a la hora de discutir el futuro del país, por lo menos hagan la cuenta del almacenero”.

“Está claro que hay dos caminos, no hay tres”, dijo en referencia a la disputa entre un “modelo de desarrollo industrial” del oficialismo con uno de “exportación de bienes primarios” encarnado por el líder de La Libertad Avanza.

Pidió a los empresarios que imaginen qué ocurriría si el 11 de diciembre Argentina rompe con el Mercosur y también su relación con China. “Vamos a romper nuestros dos mercados más importantes. Entonces vamos a dolarizar sin los dólares de exportaciones. ¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? Rompiendo con China perdemos un mercado de USD 15.000 millones, rompiendo con Brasil y Mercosur, un mercado de USD 12.000 millones”.

Massa cuestionó al Fondo Monetario Internacional por las medidas económicas que exigieron a la Argentina en el marco de la última revisión trimestral. “Arrancaron pidiendo una devaluación del 100% y la unificación cambiaria. ¿Cuál sería el nivel de actividad hoy si hubiéramos devaluado 100%?”, reflexionó.

Y continuó “¿Cuál hubiera sido el equilibrio de convivencia social, sabiendo el impacto que tiene en la generación de pobreza una devaluación? Terminaron aceptando una devaluación del 20% que genera discusiones pero también nos da algunas libertades”.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email