
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Con respecto a las elecciones de octubre dijo: “Está claro que hay dos caminos, no hay tres”. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso ante empresarios en el marco del Consejo de las Américas. Sos
Política y Economía25 de agosto de 2023 Redacción PeriodistasCon respecto a las elecciones de octubre dijo: “Está claro que hay dos caminos, no hay tres”.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso ante empresarios en el marco del Consejo de las Américas. Sostuvo que habrá ballotage al afirmar que habrá que discutir “octubre y noviembre”.
Les anunció a los empresarios que con Milei “lo que viene es la destrucción del capital y el valor de sus compañías”. Les hizo un pedido a los empresarios: “No les pido que tomen partido por una fuerza política, tomen partido por sus empresas. Les pido que a la hora de discutir el futuro del país, por lo menos hagan la cuenta del almacenero”.
“Está claro que hay dos caminos, no hay tres”, dijo en referencia a la disputa entre un “modelo de desarrollo industrial” del oficialismo con uno de “exportación de bienes primarios” encarnado por el líder de La Libertad Avanza.
Pidió a los empresarios que imaginen qué ocurriría si el 11 de diciembre Argentina rompe con el Mercosur y también su relación con China. “Vamos a romper nuestros dos mercados más importantes. Entonces vamos a dolarizar sin los dólares de exportaciones. ¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? Rompiendo con China perdemos un mercado de USD 15.000 millones, rompiendo con Brasil y Mercosur, un mercado de USD 12.000 millones”.
Massa cuestionó al Fondo Monetario Internacional por las medidas económicas que exigieron a la Argentina en el marco de la última revisión trimestral. “Arrancaron pidiendo una devaluación del 100% y la unificación cambiaria. ¿Cuál sería el nivel de actividad hoy si hubiéramos devaluado 100%?”, reflexionó.
Y continuó “¿Cuál hubiera sido el equilibrio de convivencia social, sabiendo el impacto que tiene en la generación de pobreza una devaluación? Terminaron aceptando una devaluación del 20% que genera discusiones pero también nos da algunas libertades”.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.