
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
En un acto en Neuquén. Dijo que no habla porque no es candidato. Su vocera Cerruti se refirió a los autores de los saqueos El Presidente Alberto Fernández dio un discurso público en Neuquén, en una entrega de viviendas, junto al gobernador Omar Guti
Política y Economía24 de agosto de 2023 Redacción Periodistas
En un acto en Neuquén. Dijo que no habla porque no es candidato. Su vocera Cerruti se refirió a los autores de los saqueos
El Presidente Alberto Fernández dio un discurso público en Neuquén, en una entrega de viviendas, junto al gobernador Omar Gutiérrez. “Veo a muchos que están preocupados por mi agenda, dijo. Básicamente no hablo porque no soy candidato, tengo que resolver los problemas”.
“Veo un sociedad dividida en tres partes, agregó Fernández. Entiendo que hay muchos reclamos. Pero quiero que sepan que he puesto mucho esfuerzo para resolverlos, algunos los resolví otros no. Nos ha tocado un tiempo muy ingrato. Pasamos de una enorme deuda, la pandemia y la guerra”.
Les pidió a los que viven de un sueldo o de un subsidio “que estén tranquilos porque entre jueves y viernes hemos organizado un batería de medidas para remediar el efecto de la devaluación”.
Sobre Milei, el presidente manifestó su rechazo a la tachadura de los Ministerios que hizo por los medios. “Yo pido que sigan esos Ministerios”, y dio como ejemplo el de Obras Públicas y su plan de viviendas.
Respecto de los saqueos manifestó: . “Cuidemos nuestra convivencia democrática, la paz y tranquilidad social. Vamos a ocuparnos de resolver los ingresos pero hay que preservar la paz social, es muy importante”.
También habló la vocera presidencial
Respecto de los saqueos denunció Gabriela Cerruti: “El clima en las redes sociales lo fueron generando las cuentas ligadas a La Libertad Avanza y a grupos de Bullrich, sobre algo que querían que sucedieran. Había grupos de Whatsapp incentivando”, resumió hoy la portavoz de Presidencia.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.

“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.

La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.