Mujeres en el Luna: «La Tigresa» Acuña vuelve para enriquecer la historia

La formoseña abrió el capítulo del boxeo de mujeres en Corrientes y Bouchard el 6 de diciembre de 2003 con la conquista del cinturón supergallo de la Asociación Mundial (AMB).

Deportes18 de noviembre de 2021 Redacción Sociedad

Once boxeadoras argentinas se presentaron en el Luna Park a lo largo del tiempo y fue «La Tigresa» Marcela Acuña quien lo hizo primero y en mayor cantidad, lo que dio inicio a una historia que se acrecentará el sábado próximo cuando en el emblemático coliseo porteño vuelva a sonar el impacto seco de los guantes tras siete años.

La formoseña Acuña abrió el capítulo del boxeo de mujeres en Corrientes y Bouchard el 6 de diciembre de 2003 con la conquista del cinturón supergallo de la Asociación Mundial (AMB) al vencer a la panameña Damaris Pinnock Ortega por nocaut técnico en el sexto round.

Fue aquella una noche inédita en la memoria del mítico recinto que construyó su grandeza a fuerza de los puños de auténticas leyendas de la actividad como Justo Suárez, «El Torito de Mataderos», Oscar «Ringo» Bonavena, Pascual Pérez, Nicolino Locche y Carlos Monzón, entre otros.

«La Tigresa» realizó allí tres defensas de su corona entre 2004 y 2008 antes de protagonizar, el 4 de diciembre de ese mismo año, una de sus actuaciones más recordadas con la «Locomotora» Alejandra Oliveras, a quien venció por puntos con decisión unánime en un combate unificatorio de los títulos supergallo de la Asociación y el Consejo (CMB).

El prestigio ganado por la formoseña -titular de la primera licencia femenina del boxeo argentino- le posibilitó otro hecho sin precedentes en el Luna: convertirse en la primera mujer protagonista de un combate central.

Como fondista, retuvo dos veces la corona CMB en 2009 frente a la mexicana Jackie Nava y la jamaiquina Alicia Ashley en veladas con un público vibrante en las tribunas, esas que alguna vez ocuparon Juan Domingo Perón y Eva Duarte cuando asistir al Palacio de los Deportes era un programa tradicional de la nocturnidad porteña.

Por caso, la mística del Luna Park también se configuró a través de los años con hechos históricos de la vida política, religiosa, social y artística como la visita del papa Juan Pablo II, el casamiento de Diego Maradona o la actuación de Frank Sinatra.

A sus 45 años, la «Tigresa» Acuña tendrá este sábado su octava aparición en el coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, por tercera vez como cabeza de cartelera. «La leyenda continúa», denominación elegida por sus organizadores, ofrecerá como plato principal su disputa ante «La Gurisa» Débora Dionicius, con el título pluma interino OMB en juego.

La Tigresa en Luna

Acuña, con un récord de 50 victorias (20 KOs), 7 derrotas y 2 empates, se subirá al ring por segunda vez en el año tras ponerle fin a una inactividad que se extendía desde el 15 de mayo de 2019 cuando empató con la mexicana Nava en Puerto Vallarta.

Hace casi dos meses, el 25 de septiembre pasado, la excampeona supergallo de las cuatro entidades más importantes del boxeo le ganó a la tucumana Natalia Alderete por puntos -unánime- en un combate a seis asaltos realizado en Concordia, Entre Ríos.

«La Gurisa» Dionicius, de 33 años, asumirá su 35ta. pelea como profesional, con la intención de mejorar una foja de 31 triunfos (6 KO) y tres reveses. Será su tercera presentación de 2021 después de perder con Gloria Yancaqueo en Mar del Plata y vencer a Lilian Silva en Concordia.

La púgil entrerriana de Villaguay fue en el pasado campeona supermosca de la Federación (FIB) y una de sus trece defensas la llevó a cabo en el Luna Park el 7 de septiembre de 2013 cuando se impuso por puntos a la colombiana Olga Julio.

La cartelera de este sábado se completará con otras siete peleas masculinas, entre las que destacan el choque de semifondo entre el invicto noqueador Braian Suárez (15-0, 14 KO) y el colombiano Juan Boada (11-2, 5 KO) por el vacante título latino mediopesado OMB.

En el turno anterior, el imbatido mendocino Kevin Muñoz (12-0, 5 KOs) y el bonaerense Nicolás Aquino (8-4-1, 3 KOs) definirán el centro sudamericano supermosca.

El aforo del Luna Park estará habilitado para unas 6.000 personas, que podrán adquirir localidades con los siguientes valores: ring side (5.500 pesos), super pullman (4.800), ring side alto (4.000), madero alta (3.000), cabeceras (1.800) y sector para silla de ruedas (1.800).

Los asistentes serán controlados con una toma de temperatura, deberán presentar una declaración jurada y permanecer con tapabocas durante la velada como medidas preventivas por la pandemia de coronavirus.

Un clásico conquistado por las mujeres del BOX

Peleas femeninas en el Luna Park

Marcela «La Tigresa» Acuña (7 presentaciones)

06-12-2003 vs Damaris Pinnock Ortega (Panamá), victoria KOT 6, título supergallo AMB.
26-05-2004 vs Daysi Padilla (Colombia), victoria KOT 1, título supergallo AMB.
14-10-2006 vs Paolo Herrera (Colombia), victoria KOT 1, título supergallo AMB.
03-07-2008 vs. Danielle Bouchard (Canadá), victoria DU 10, título supergallo AMB.
04-12-2008 vs Alejandra Oliveras (Argentina), victoria DU 10, títulos supergallo AMB y CMB.
30-04-2009 vs Jackie Nava (México), victoria DU 10, título supergallo CMB.
20-08-2009 vs Alicia Ashley (Jamaica), victoria DM 10, título supergallo CMB.

Yésica «La Tuti» Bopp (3)

03-07-2008 vs Adriana Herrera (Uruguay), victoria DU 6, categoría supermosca.
04-12-2008 vs Ana Fernández (Venezuela), victoria DU 10, título interino minimosca AMB.
11-06-2011 vs Yesenia Martínez Castrejón (México), victoria KOT 9, títulos supermosca AMB y OMB.

Yésica Marcos (2)

20-04-2009 vs María del Carmen Potenza (Argentina), victoria KOT 3, categoría supergallo.
20-08-2009 vs Ivonne Córdoba (Argentina), empate, categoría supergallo.

Otras

20-04-2009 Cecilia Comunales (Uruguay) venció por DU 4 a Roxana Peralta (Paraguay), categoría superligero.
26-06-2009 Edith Matthysse (Argentina) empató con María Eugenia Quiroga (Argentina), categoría superpluma.
15-10-2010 Chris Namus (Uruguay) venció a Nerys Rincón (Colombia), KOT 2, categoría superligero.
20-10-2012 Celeste del Carmen Peralta (Argentina) venció a Katia Alvarino (Uruguay), DU 4, categoría superligero.
12-12-2012 Sabrina Pérez (Argentina) venció a Stefany Bizquiazo (Uruguay), DU 10, título interino gallo AMB.
07-09-2013 Débora Dionicius (Argentina) venció a Olga Julio (Colombia), DU 10, título supermosca FIB.

Fuente Télam

Te puede interesar
juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Deportes20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

guardavidas mundial

Guardavidas Argentinas Destacan en el Campeonato Latinoamericano de Salvamento Acuático

Miguela Lucía Portales
Deportes14 de octubre de 2025

Las guardavidas Natalia Navarro Salinas, de Las Toninas, y Sabrina Pan, de Santa Teresita, formaron parte de la delegación argentina en el Campeonato Latinoamericano de Salvamento Deportivo, que se llevó a cabo el fin de semana en Chile. Ambas deportistas representaron al equipo de la Federación Argentina de Salvamento Acuático (FASA), que tuvo una destacada actuación en diversas categorías.

ajedrez

La Costa Se Prepara para la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025

Miguela Lucía Portales
Deportes26 de septiembre de 2025

La localidad de La Costa está lista para competir en la final provincial de los Juegos Bonaerenses 2025. Este evento reúne a jóvenes y adultos de toda la provincia, promoviendo el deporte y la inclusión social. La delegación local está conformada por talentosos atletas y representantes de diversas disciplinas, quienes se están preparando con entusiasmo para entregar lo mejor en la competencia. La comunidad se une para apoyar a sus representantes, en un clima de camaradería y bienestar. ¡Vamos, La Costa!

Lo más visto
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

diputados-vacio

Axel Kicillof sigue esperando: se logra un acuerdo sobre el Presupuesto y los Impuestos, pero se pospone el tema del endeudamiento

Miguela Lucía Portales
Política y Economía26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof continúa a la espera de definiciones clave, ya que se alcanzó un acuerdo sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el punto más crítico, relacionado con el endeudamiento, fue postergado. Esta situación genera incertidumbre en el ámbito financiero de la provincia, dejando un tema crucial sin resolver. Kicillof y su equipo buscan avanzar en las negociaciones para garantizar los recursos necesarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email