
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En el acto de presentación de un nuevo simulador de vuelos en Aerolíneas Argentinas Sergio Massa y Cristina Kirchner presidieron un acto de Aerolíneas Argentinas en el que se presentó un simulador de vuelo para los aviones Boeing 737 MAX. Ambos diri
Política y Economía17 de julio de 2023 Redacción PeriodistasEn el acto de presentación de un nuevo simulador de vuelos en Aerolíneas Argentinas
Sergio Massa y Cristina Kirchner presidieron un acto de Aerolíneas Argentinas en el que se presentó un simulador de vuelo para los aviones Boeing 737 MAX. Ambos dirigentes se refirieron al precandidato de JxC Rodríguez Larreta a raíz de sus declaraciones sobre el destino de la empresa.
En una entrevista radial Larreta, propuso eliminar la ayuda estatal en Aerolíneas Argentinas, al considerar que la empresa “tiene que funcionar en equilibrio, sin subsidios”.
Massa acusó recibo de sus palabras al contar que por la mañana, escuchó “al actual jefe de Gobierno porteño, decir que los vecinos del Conurbano cuando compran un paquete de leche le pagan el pasaje a los que viajan a Roma”.
“Yo lo que pido para encarar el proceso electoral que se viene, es que por lo menos seamos rigurosos con los números. Aerolíneas, con los vuelos a Roma, en el primer semestre ganó 12 millones de dólares y no solo que esa persona del Conurbano no le pagó el pasaje a nadie, sino que muchos de los que compraron el pasaje de avión, nos ayudaron a tener una tarifa plana para poder volar a Catamarca, donde aumentamos la frecuencia”, respondió el ministro.
Por su parte, y sin nombrarlo, Cristina aludió al intendente capitalino: “Alguien debería inventar algún simulador de presidentes, urgentemente, donde lo pusiéramos a uno con los números y problemas de la Argentina, no de Suiza, Suecia o Noruega. Muchos simulamos en la Argentina como que la inflación, el FMI o la deuda son fenómenos de la naturaleza. Los han provocado, los han traído”, expresó la ex mandataria.
La vicepresidenta también se refirió a otros hechos de la economía. “Afuera del país hay un grupo selecto, escaso, que será de unas 100 mil personas, que tienen casi un PBI”. “¿Les suena eso? La ruta del Dinero K, decían, bueno, no era el dinero K, lo tienen los argentinos en el exterior”. “Si todo eso estuviera declarado, los ingresos fiscales serían monumentales, no habría déficit, seguramente. Por eso es necesario que lo entiendan los argentinos y, fundamentalmente, los argentinos de a pie, los trabajadores, porque cuando aparecieron los Panamá Papers, los trabajadores no estaban ahí, ni tampoco los K, estaban los M”.
“Las cúpulas empresariales, religiosas, sociales y gremiales, deberían dejar de ser simuladores que se desviven por los índices de pobreza, que son graves, es cierto”, y comenzar “a pensar en cómo resolverlo, con los números en la mano y con el grado de responsabilidad que a cada uno le cabe”.
Y agregó: Si el Gobierno tiene “que hacerse cargo de los desmanejos del anterior Presidente, el Fondo Monetario Internacional tiene que hacerse cargo del desmanejo de su anterior directora, porque la continuidad institucional es para todos”.
“Es necesario un fair play en serio y que podamos discutirlo. Seguramente, después de las PASO y queden definidas las listas, va a ser una obligación discutir sobre estas cosas, porque de verdad está en juego el destino de los argentinos y cada uno tiene que hacerse cargo de la responsabilidad que le toca en la historia”, cerró.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.