Sergio Massa y Cristina se mostraron juntos otra vez

En el acto de presentación de un nuevo simulador de vuelos en Aerolíneas Argentinas Sergio Massa y Cristina Kirchner presidieron un acto de Aerolíneas Argentinas en el que se presentó un simulador de vuelo para los aviones Boeing 737 MAX. Ambos diri

Política y Economía17 de julio de 2023 Redacción Periodistas

En el acto de presentación de un nuevo simulador de vuelos en Aerolíneas Argentinas

Sergio Massa y Cristina Kirchner presidieron un acto de Aerolíneas Argentinas en el que se presentó un simulador de vuelo para los aviones Boeing 737 MAX. Ambos dirigentes se refirieron al precandidato de JxC Rodríguez Larreta a raíz de sus declaraciones sobre el destino de la empresa.

En una entrevista radial Larreta, propuso eliminar la ayuda estatal en Aerolíneas Argentinas, al considerar que la empresa “tiene que funcionar en equilibrio, sin subsidios”.

Massa acusó recibo de sus palabras al contar que por la mañana, escuchó “al actual jefe de Gobierno porteño, decir que los vecinos del Conurbano cuando compran un paquete de leche le pagan el pasaje a los que viajan a Roma”.

 “Yo lo que pido para encarar el proceso electoral que se viene, es que por lo menos seamos rigurosos con los números. Aerolíneas, con los vuelos a Roma, en el primer semestre ganó 12 millones de dólares y no solo que esa persona del Conurbano no le pagó el pasaje a nadie, sino que muchos de los que compraron el pasaje de avión, nos ayudaron a tener una tarifa plana para poder volar a Catamarca, donde aumentamos la frecuencia”, respondió el ministro.

Por su parte, y sin nombrarlo, Cristina aludió al intendente capitalino: “Alguien debería inventar algún simulador de presidentes, urgentemente, donde lo pusiéramos a uno con los números y problemas de la Argentina, no de Suiza, Suecia o Noruega. Muchos simulamos en la Argentina como que la inflación, el FMI o la deuda son fenómenos de la naturaleza. Los han provocado, los han traído”, expresó la ex mandataria.

La vicepresidenta también se refirió a otros hechos de la economía. “Afuera del país hay un grupo selecto, escaso, que será de unas 100 mil personas, que tienen casi un PBI”. “¿Les suena eso? La ruta del Dinero K, decían, bueno, no era el dinero K, lo tienen los argentinos en el exterior”. “Si todo eso estuviera declarado, los ingresos fiscales serían monumentales, no habría déficit, seguramente. Por eso es necesario que lo entiendan los argentinos y, fundamentalmente, los argentinos de a pie, los trabajadores, porque cuando aparecieron los Panamá Papers, los trabajadores no estaban ahí, ni tampoco los K, estaban los M”. 

“Las cúpulas empresariales, religiosas, sociales y gremiales, deberían dejar de ser simuladores que se desviven por los índices de pobreza, que son graves, es cierto”, y comenzar “a pensar en cómo resolverlo, con los números en la mano y con el grado de responsabilidad que a cada uno le cabe”.

Y agregó: Si el Gobierno tiene “que hacerse cargo de los desmanejos del anterior Presidente, el Fondo Monetario Internacional tiene que hacerse cargo del desmanejo de su anterior directora, porque la continuidad institucional es para todos”.

“Es necesario un fair play en serio y que podamos discutirlo. Seguramente, después de las PASO y queden definidas las listas, va a ser una obligación discutir sobre estas cosas, porque de verdad está en juego el destino de los argentinos y cada uno tiene que hacerse cargo de la responsabilidad que le toca en la historia”, cerró.

Te puede interesar
diputados-vacio

Axel Kicillof sigue esperando: se logra un acuerdo sobre el Presupuesto y los Impuestos, pero se pospone el tema del endeudamiento

Miguela Lucía Portales
Política y Economía26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof continúa a la espera de definiciones clave, ya que se alcanzó un acuerdo sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el punto más crítico, relacionado con el endeudamiento, fue postergado. Esta situación genera incertidumbre en el ámbito financiero de la provincia, dejando un tema crucial sin resolver. Kicillof y su equipo buscan avanzar en las negociaciones para garantizar los recursos necesarios.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email