
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Superó en visitas a la ciudad de Mar del Plata al mismo tiempo que fue la localidad más visitada entre todos los centros turísticos de Argentina.
Turismo y Ambiente11 de octubre de 2021 Redacción TurismoEste fin de semana extra largo volvió a consagrar al partido de La Costa como el destino de mayor concurrencia, registrando un 65% más de presencia de turistas argentinos respecto a la misma fecha de 2019, tal como lo informó el Intendente Cristian Cardozo.
Indefectiblemente la costa atlántica bonaerense lidera el top five de los destinos más elegidos junto a Calafate, Ushuaia, Bariloche y Córdoba. En este sentido la playa lidera con el Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata. Los datos relevados hasta el momento muestran que entre esos tres destino superan los 300 mil turistas desde el comienzo del feriado.
Las autoridades del ministerio de Turismo de la Nación estiman que unos 4.250.000 argentinos se estarán movilizando durante los cuatro días. El informe contempla tanto turismo (hospedaje y tránsito) como excursiones.
De este modo el Partido de La Costa vuelve a la pole position de los destinos más concurridos del país al recibir más de 160 mil turistas un verdadero aluvión de turistas que supera a los números previo a la pandemia, incluso es un número similar al de las vacaciones de invierno por lo que en cuatro días se concentró lo mismo que en las dos semanas del receso invernal.
El distrito fue el más visitado en la última temporada a pesar de las restricciones y de acuerdo a la información recabada, presenta al día de hoy una ocupación plena en su plaza hotelera.
Los datos parciales fueron suministrados por el ministerio de Turismo de la Nación, la empresa Aubasa (peajes) y el gobierno de la Provincia.
Desde el jueves que los ingresos al se multiplicaron con un movimiento incesante de vehículos desde la Autovía de la Ruta 11.
Este camino permite acceder con mayor facilidad desde lugares como la Ciudad de Buenos Aires o La Plata hacia las 14 localidades costeras, gracias a la doble vía recientemente inaugurada en ese tramo.
La visita de los 160 mil turistas tuvo varios atractivos como las actividades previstas en las distintas localidades que componen el distrito a cargo de Cristian Cardozo.
Entre ellas la primera edición provincial de la Fiesta del Alfajor Costero en Mar de Ajó, la Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú y la conmemoración del Día del respeto de la diversidad cultural en Santa Teresita.
En la temporada anterior, según datos de diciembre 2020 a marzo 2021 de la aplicación CuidAr, el Partido de La Costa se había transformado por primera vez en el destino más visitado de la Argentina, relegando a Mar del Plata, el municipio que históricamente ocupó ese lugar.
Por otra parte el segundo lugar entre las ciudades más elegidas por los turistas fue Mar del Plata . Según los datos proporcionados por el intendente Guillermo Montenegro recibió un total de 120 mil turistas.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.