10 de Abril de 2025 16:02

En tres semana el PreViaje superó el millón de usuarios

Según se informó oficialmente, el 50% correspondió a agencias de viajes, mientras que el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. El ministro de Turismo y Deportes destacó el éxito de la iniciativa.

Turismo y Ambiente07 de octubre de 2021 Redacción Turismo

El programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición, en solo tres semanas, plazo en el que fueron facturados más de $17.000 millones, lo que representa un 70% más que el total que se había alcanzado el año pasado.

Según se informó oficialmente, el 50% correspondió a agencias de viajes, mientras que el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas.

Como complemento, recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado. El mismo fue anunciado por el Ministro Lamens junto a nuestro Intendente Cristian Cardozo y otros funcionaros nacionales y provinciales.

En tanto, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.

Más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.

“PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo; un caso de éxito reconocido en el mundo», destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

En cuanto a sus efecto para el futuro próximo, Lammens celebró «los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales».

PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó su satisfacción con las cifras alcanzadas por el programa y aseguró que «ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria».

«PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística, y ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria», agregó.

Asimismo, el presidente de la CAT enfatizó que desde el sector privado se va a bregar «para que PreViaje se convierta en política de Estado», una idea que es compartida por los ministros y secretarios de Turismo de los diferentes destinos argentinos, como quedó demostrado en la última reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Miguel de Tucumán.

Recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado

En esa oportunidad, las provincias que integran el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, que integran las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitaron que piense en una tercera edición del programa, al que calificaron como «una herramienta clave», solicitud que fue apoyada por el resto de los destinos argentinos.

PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje.

Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord.

Más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.
Como complemento, recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado.

Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord, y que en los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019.

Fuente Télam

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto