
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Desde la Ruta 11, se pone en funcionamiento la Autovía que une General Conesa con el Partido de La Costa, con la presencia del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, el intendente de Tordillo, Héctor Olivera; el ministro de Infraestru
Turismo y Ambiente07 de octubre de 2021 Redacción TurismoAhora quienes decidan desde la ciudad de Buenos Aires descansar en el Partido de La Costa podrán llegar por autovía en la totalidad del viaje. La obra en cuestión son 96 kilómetros de autovía sobre la Ruta 11, que cuenta además con nuevas luminarias, rotondas, puentes y trabajos hidráulicos. La Municipalidad del Partido de La Costa decidió agasajar con los famosos alfajores costeros a los primeros turistas que transitaron el nuevo tramo de la Ruta 11 y agradecían con aplausos, sonrisas y bocinazos en un clima de auténtica celebración.
“Estamos muy felices por todos los costeros y por cada argentino que nos visita. Esta esperada doble vía de la Ruta 11 se logra porque hay un Estado presente que se ocupa de las necesidades, alcanzado este sueño en un contexto tan difícil como fue la pandemia. Esto significa producción, turismo, pero fundamentalmente seguridad vial”, sostuvo Cristian Cardozo.
“Estoy seguro de que este día será recordado y pasará a nuestra historia. Hubo muchas gestiones para lograr esta obra y quiero recordar a todos ellos. Lo recuerdo a Juan Pablo (De Jesús) golpeando puertas, sin descanso, y a nuestro turno este equipo de gobierno, que hoy celebra este importantísimo logro. Felicitaciones también al gobernador Axel Kicillof y a su equipo de Gobierno por haber realizado una gran tarea en la Ruta 11 a pesar de la pandemia”, agregó.
“Hoy estamos en las puertas de un fin de semana largo para el que ya tenemos excelentes porcentajes de reserva. De a poco vamos regresando con las distintas actividades y fundamentalmente con una de las más afectadas, que fue el turismo. Hoy el nivel de ocupación es muy alto y eso es motivador, agiliza la economía local, y también le da a los vecinos y vecinas que nos visitan ese momento de recreación que tanto necesitan luego de 18 meses muy difíciles”, manifestó Cristian.
“Esta autovía nos impulsa necesariamente al desarrollo productivo de nuestro distrito, da mayor accesibilidad y nos permite proyectar vínculos productivos y más desafíos para abrir nuevos caminos en nuestra economía local. También colabora a la integración regional, a que la región funcione como un organismo y que promueva nuevos horizontes de crecimiento desde lo turístico, lo productivo, lo comercial y lo industrial”, completó Cristian Cardozo.
Unas horas antes del comienzo del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ya se puede acceder por doble calzada al Partido de La Costa, el destino turístico más elegido en Argentina y que presenta ocupación plena a partir de este viernes. En definitiva, en los últimos meses además la Ruta 11 cuenta con nuevos y más modernos accesos las localidades de San Bernardo, Lucila del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Las Toninas, San Clemente y General Lavalle.
La dirección de Vialidad provincial habilitó los últimos tramos que restaban abrir para el tránsito normal de los vehículos. La medida fue celebrada por el intendente Cristian Cardozo, que cuando asumió en diciembre de 2019 había encontrado para los trabajos de la Ruta 11.
Enseguida mantuvo reuniones con el gobierno provincial para lograr reanudar la obra que había abandonado la gestión anterior luego del resultado adverso hacia ellos en las primarias 2019. Se trata de una obra muy importante no solo para la región, sino para toda la Provincia y el país, dado que la Costa Atlántica es el lugar que la mayoría de los argentinos eligen para descansar.
“Esta nueva obra genera más fluidez, más accesibilidad, pero más seguridad también. Cristian nos estuvo comentando que desde temprano ya están llegando muchísimos visitantes al Partido de La Costa, y pensando en una muy buena temporada teniendo en cuenta el nivel de reservas para el mes de enero, y eso genera más trabajo y producción”, comentó Nardini.
En temporada alta circulan por esta ruta más de 50 mil vehículos por día. Asimismo, en los tramos ya inaugurados se evidenció una disminución del 36% de los accidentes viales entre enero y julio de 2021 respecto al mismo período de 2019.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.