
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Lo hizo respondiendo a un pedido de Malena Galmarini El problema con Julio Zamora, actual intendente de Tigre, es que su candidatura fue rechazada por la Junta Electoral de UxP por inscribirse en tres listas diferentes. Además de su presentación of
Política y Economía01 de julio de 2023 Redacción PeriodistasLo hizo respondiendo a un pedido de Malena Galmarini
El problema con Julio Zamora, actual intendente de Tigre, es que su candidatura fue rechazada por la Junta Electoral de UxP por inscribirse en tres listas diferentes. Además de su presentación oficial en UxP, fue encontrado en otras dos listas vecinales: ‘Tigre Comunidad de Vida’ y ‘Acción Comunal de Tigre'».
Esa estrategia de Zamora de inscribir en tres diferentes listas su precandidatura para un nuevo mandato provocó la renuncia en disidencia de su propio hermano, el secretario de Gobierno Mario Zamora; del secretario de Hacienda Aníbal Mastroianni; del secretario de Protección Ciudadana Pedro Ridosz; y del subsecretario de Redes Urbanas Alberto Vegnaduzzi.
Zamora fue un hombre de extrema confianza de Sergio Massa y de Malena Galmarini hasta la ruptura de la relación en 2021. A partir de esa crisis, el matrimonio tigrense decidió luchar políticamente para recuperar al municipio.
Lo sorpresivo fue que la otra candidata a la intendencia de Tigre, la misma Malena Galmarini, pidió la habilitación de Julio Zamora para competir en las PASO con él.
En el texto del pedido, la titular de Aysa señaló: «Si el intendente Julio Zamora quiere venir a las PASO de Unión por la Patria y competir abandonando las otras postulaciones que presentó en otros partidos políticos, bienvenido a las PASO».
Y continuó diciendo: «Y si está dispuesto a acompañar a Massa, porque cambió de opinión en los últimos días, también bienvenido, porque nada más maravilloso para Tigre que un vecino nuestro sea Presidente»´
Y la solicitud expresa: «Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del Intendente, porque Nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir».
Con anterioridad a su pedido, Zamora había denunciado que estaba recibiendo amenazas: «En el día de ayer a la noche le pedí al Presidente el resguardo de mi integridad física y la de mi familia».
En principio la Junta había rechazado su candidatura pero ahora tiene la posibilidad de revisar y expedirse sobre la situación, luego de escuchar las explicaciones de Zamora sobre su aparición en tres listas diferentes.
La Junta electoral de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires está presidida por el ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el diputado provincial Rubén Eslaiman; el diputado provincial Juan Pablo de Jesús; la camporista Margarita Recalde; la senadora provincial Teresa García. También el diputado nacional massista Ramiro Gutiérrez; la dirigente de Nuevo Encuentro Florencia De Luca; y la presidenta del IPS, Marina Moretti
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.