Primer acto oficial de Cristina con Massa como candidato

Se reunieron en Aeroparque en el acto de repatriación de uno de los aviones de los ‘vuelos de la muerte’, cuya existencia muestra que el negacionismo es un delito. En lo que la prensa caracterizó como el primer acto de campaña por la candidatura de

Política y Economía27 de junio de 2023 Redacción Periodistas

Se reunieron en Aeroparque en el acto de repatriación de uno de los aviones de los ‘vuelos de la muerte’, cuya existencia muestra que el negacionismo es un delito.

En lo que la prensa caracterizó como el primer acto de campaña por la candidatura de Sergio Massa para la presidencia de la Nación, se presentaron juntos el candidato y la vicepresidenta. Se celebró la recuperación del avión Skyvan PA-51utilizado para los ‘vuelos de la muerte’ durante la dictadura militar.

El avión estaba en los EEUU y fue comprado por el Ministerio de Economía. Se comprobó que fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar, entre otras víctimas, a Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de las Madres de Plaza de mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duiquet.

La repatriación del Skyvan tiene por objetivo evitar la negación del pasado. “El negacionismo es un delito”, afirmó Cristina Kirchner, quien impulsa una ley contra él.

En su discurso de apertura del acto, Massa compartió el concepto al afirmar “La idea del negacionismo, de la violencia de la política como mecanismo de resolución de conflictos, rememora el pasado más oscuro de la Argentina”. “Para una generación criada en democracia no hay nada más importante que la defensa del valor democrático a partir de la memoria, la verdad y la justicia».

La vicepresidenta, en su discurso, se refirió a los temas de actualidad relacionados con las candidaturas. Interpretó que la designación de Massa como precandidato es producto de una lista de unidad que suprime las PASO, ya que con ellas, el candidato de Cristina era Wado de Pedro.

Reconoció que ella es la que más mide, pero no puede presentarse por la proscripción dictada por la Justicia  al inhabilitarla para ejercer cargos públicos en el caso de que su condena quede firme.

El presidente de la Nación no participó del acto, pero envió un video donde resalta la idea de “poner en valor la memoria, para seguir predicando los valores de verdad y justicia».

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-2.13.22-PM-1200x675

Una escultura de la Virgen de Fátima fue entronizada en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Sociedad02 de junio de 2025

En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.

WhatsApp-Image-2025-05-26-at-10.10.56-4-1200x675

Con un gran festejo popular, La Costa celebró el Día de la Patria en comunidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de mayo de 2025

En una jornada cargada de emoción y alegría, vecinas y vecinos del Partido de La Costa se reunieron en San Clemente del Tuyú para celebrar el 25 de Mayo, Día de la Patria. El evento principal, organizado por el Municipio, tuvo lugar en la plaza Pereira, donde desde el mediodía se pudo disfrutar de una feria artesanal y gastronómica con decenas de puestos