
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
De acuerdo a los datos del avance del Plan de Vacunación, con más del 95% de la población de riesgo ya vacunada y un 72% de la población inscripta con el esquema vacunatorio completo, además de contar en este momento con solo siete casos activos, el
Política y Economía27 de septiembre de 2021 Miguela PortalesDe acuerdo a los datos del avance del Plan de Vacunación, con más del 95% de la población de riesgo ya vacunada y un 72% de la población inscripta con el esquema vacunatorio completo, además de contar en este momento con solo siete casos activos, el Partido de La Costa es considerada una comunidad protegida.
El intendente Cristian Cardozo anunció a los vecinos y vecinas del Partido de La Costa que de acuerdo al avance del Plan de Vacunación y considerando los índices de la Organización Mundial de la Salud, el Partido de La Costa es considerada una comunidad protegida de Covid 19. En efecto, luego de 18 meses de pandemia el distrito presenta al día de la fecha 7 casos activos.
“Luego de estos 18 meses en los cuales nos hemos cuidado un montón, en los cuales nos hemos respetado, en los cuales hemos trabajado en conjunto para salir de esta situación, hoy estamos con un anuncio muy importante. Primero que estamos con solo 7 casos activos, segundo que tenemos el 72% de la población vacunada, y lo más importante es que hemos llegado al 96% de la vacunación en todas las personas de riesgo en todos los adultos mayores, lo que nos indica en el día de hoy que ya somos una población que se encuentra protegida, así que esta comunidad, vecinos y vecinas del Partido de La Costa, está protegida”, afirmó Cardozo desde un video en sus redes sociales.
Se trata de uno de los primeros lugares turísticos de la Argentina que llega a estos datos. En La Costa, el porcentaje de disminución de casos en septiembre de 2021 respecto al mes de agosto de 2021 es de 78,42%. Mientras tanto, la campaña contra el Covid-19 en el Partido de La Costa sigue a toda marcha y ya el Partido de La Costa superó las 115 mil aplicaciones, entre primera y segunda dosis, en las tres postas dispuestas en el Centro Cultural de San Clemente, Polideportivo de Santa Teresita y Polideportivo de Mar de Ajó, más la incorporación del Vacunatorio Móvil que recorre los barrios.
“Es un logro que alcanzamos fundamentalmente gracias a los cuidados y el esfuerzo a lo largo de 18 meses de todos los vecinos y vecinas, en especial los trabajadores esenciales. A todos y todas, muchas gracias. Les pido que sigamos unidos y cuidándonos”, sostuvo Cristian en su comunicación.
Gestión y efectividad de la vacuna
Durante la última semana de mayo de este año y en medio de la llamada segunda ola de Covid-19, se registró el número más alto de casos positivos con 516 vecinos y vecinas, con muchos de ellos en ocupación de terapia intensiva.
En el Partido de La Costa, por gestión directa del intendente Cardozo, se consiguió el permiso provincial para ampliar la cantidad de vacunatorios y nuestro distrito pasó de tener un solo centro de vacunación en San Clemente a fines de diciembre de 2020, a contar con tres con la suma del de Santa Teresita y el de Mar de Ajó. Luego, el intendente agregó un Vacunatorio Móvil Municipal, que recorre los barrios para que los vecinos y vecinas tengan la oportunidad de vacunarse.
El resultado de la campaña de vacunación masiva y la gestión en políticas de salud se vio reflejado en el Partido de La Costa en el transcurso de los meses para bajar en junio a un promedio de 300 casos positivos, julio por debajo de los 200 casos y agosto ya en dos dígitos, para llegar a fines de septiembre con solo 7 vecinos y vecinas con Covid-19 al día de la fecha.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.