Nueva etapa de los murales en el pastizal pampeano

La jornada se realizó en las garitas de ingreso a Paraje Pavón. La Dirección de Producción y Turismo del municipio comenzó con la segunda etapa del proyecto » Murales del pastizal pampeano». La jornada de muralismo se desarrolló en las garitas del i

Cultura y Espectáculos15 de junio de 2023 Redacción Arte y Espectáculos

La jornada se realizó en las garitas de ingreso a Paraje Pavón.

La Dirección de Producción y Turismo del municipio comenzó con la segunda etapa del proyecto » Murales del pastizal pampeano».

La jornada de muralismo se desarrolló en las garitas del ingreso al Paraje Pavón con el tópico del pastizal pampeano utilizando en su estética aves autóctonas.

La obra estuvo a cargo de la artista Pamela Barón y será  quien realizará distintos murales en las diferentes garitas destacando cada una de las especies de la zona.

El objetivo principal fue revalorizar la región y brindar un mensaje de conservación y restauración de la biodiversidad.

Aves típicas en las Garitas del Paraje Pavón de la mano de Pamela Barón

Cabe recordar que, esta propuesta tuvo su primera iniciativa mediante el grupo de investigación del “Gigante de las Pampas”,  quien planteó poner en valor una  especie icónica de la región: el escuerzo y se realizó en el Paraje Las Chacras.

Luego la propuesta se plasmó en el ingreso del Casco Urbano con la temática del pastizal utilizando 2 especies autóctonas: el Ñandú y el Venado de las Pampas.

Te puede interesar
Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email