Se presentó ante la justicia electoral la alianza de Juntos por el Cambio

Conservará su nombre y sumó a Stolbizer y Espert No hubo problemas a la vista para que la coalición de Juntos por el Cambio tomara dos importantes decisiones: no cambiar su nombre e incorporar Avanza Libertad, de José Luis Espert; GEN, de Sergio Abr

Política y Economía15 de junio de 2023 Redacción Periodistas

Conservará su nombre y sumó a Stolbizer y Espert

No hubo problemas a la vista para que la coalición de Juntos por el Cambio tomara dos importantes decisiones: no cambiar su nombre e incorporar Avanza Libertad, de José Luis Espert; GEN, de Sergio Abrevaya y Margarita Stolbizer; UNIR, de Alberto Asseff, y la Democracia Progresista, de Ricardo Maqueda.

De este modo, la alianza queda constituía por los siguientes agrupamientos: el PRO; la Unión Cívica Radical; la Coalición Cívica-ARI y Encuentro Republicano Federal. A ellos se agregan los ya mencionados Avanza Libertad, GEN; UNIR y la Democracia Progresista.

El 24 de junio deberán oficializarse las listas de candidatos. Es por eso que en cada partido aceleran la resolución de las candidaturas ya que ha comenzado la cuenta regresiva para las máximas definiciones electorales.

Bullrich ya anunció que presentará listas propias en todas las provincias y en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, mientras que el larretismo, que insistía en listas de unidad, cambió de estrategia ante la ofensiva bulrichista y avanza con la conformación de su plantilla para competir de igual a igual con la ex ministra de Seguridad.

Faltan pocos días para dejar atrás la danza de nombres que se barajan tanto en el larretismo como en el bullrichismo. Aún no se sabe si Gerardo Morales irá a las PASO como candidato a presidente o si será el vice de Larreta. También se desconoce que hará Facundo Manes. Por el lado de Bullrich aunque las negociaciones todavía no están cerradas, se muestra a Maximiliano Abad de la UCR como su posible vice.

En cuanto a la crisis desatada por la inclusión de Schiaretti, una vez negociada su exclusión, el mandatario cordobés oficializó su propio frente, Hacemos por Nuestro País, que integran el Socialismo, la Democracia Cristiana y el Partido Autonomista, entre otras fuerzas.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email