La Corte Suprema no debe intervenir en la re reelección de los Intendentes advirtió el Procurador Casal

En su dictamen afirma que el caso tiene que ser resuelto por la Justicia de Buenos Aires A raíz de la controversia planteada por el presidente del Partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS), Oscar Alva, quien a finales de mayo le pidi

Política y Economía14 de junio de 2023 Redacción Periodistas

En su dictamen afirma que el caso tiene que ser resuelto por la Justicia de Buenos Aires

A raíz de la controversia planteada por el presidente del Partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS), Oscar Alva, quien a finales de mayo le pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que suspenda la reelección de cerca de un centenar de intendentes bonaerenses, se expidió el Procurador General de la Nación Eduardo Casal.

Casal opinó que la Corte Suprema no debe intervenir en la causa sobre la constitucionalidad de la re-reelección de los intendentes bonaerenses. El representante del Ministerio Público Fiscal emitió un dictamen en el que sostiene que se deben respetar las autonomías provinciales, por lo que el caso tiene que ser resuelto por la Justicia de Buenos Aires.

Oscar Alva basó su pedido de cautelar en el cuestionamiento a la constitucionalidad del artículo 4° de la ley provincial 15.315, que fija los mandatos de los intendentes municipales y que fuera aprobada por el Senado bonaerense en diciembre de 2021.

Dicho artículo 4 modifica su igual 7º de la ley 14.836, de agosto de 2016, y determina que «los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente ley».

Y agrega que los mandatos iniciados luego de las elecciones de 2021, se contarán como primer período si no lo tuvo en el período inmediato anterior.

El Procurador recordó que «en los juicios en que una provincia es parte, resulta necesario examinar la materia sobre la que éste versa, es decir, que se trate de una causa de manifiesto contenido federal o de naturaleza civil».

Con el dictamen planteado por el Procurador, la Corte ya está en condiciones de fallar y otorgar, o no, el amparo al partido PAÍS.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email