
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
El ministro de Seguridad también se pronunció a favor de una hipotética vuelta de los visitantes. “¿Tan bestias seremos que no podemos tener visitantes? Yo creo que se puede hacer”, expresó.
Política y Economía23 de septiembre de 2021 Gustavo Anibal SosaEl ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que la actividad futbolística en la Argentina “tiene que ser con público”, como sucederá a partir de octubre, gracias a la baja sostenida de número de casos en el marco de la pandemia del coronavirus.
“El fútbol tiene que ser con público. Siempre sostuve esa posición”, expresó el funcionario luego de la autorización pertinente del Ministerio de Salud, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que otorgó el visto bueno para que los clubes habiliten el acceso de sus socios e hinchas, desde el primero de octubre venidero.
Fernández también se pronunció a favor de una hipotética vuelta de las parcialidades visitantes, algo que no ocurre (salvo esporádicas experiencias que se llevaron a cabo en territorio de la provincia de Buenos Aires) desde la temporada 2013.
“¿Tan bestias seremos que no podemos tener visitantes? Yo creo que se puede hacer” expresó Aníbal Fernández en declaraciones al programa ‘Argenzuela’, que se emite por Radio 10 (AM 710).
En principio, los clubes del fútbol argentino podrán disponer, desde el primer día del mes entrante, de un aforo estimado en el 50 por ciento, en referencia a la capacidad real de cada uno de sus estadios.
Los directivos del fútbol local elevarán una petición a la Liga Profesional de fútbol (LPF), con copia al Ministerio de Salud, para solicitar que se habilite una capacidad mínima del “70 por ciento” de cada uno de los escenarios.
Fuente Telam
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.