
Exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, el organismo i decidió que aún no es tiempo de quitar la emergencia.
Exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, el organismo i decidió que aún no es tiempo de quitar la emergencia.
Lo afirmó el titular de ese organismo para Europa, Hans Kluge. Sin embargo, aclaró que todavía no están en la etapa endémica y pidió «producencia» debido a la «versatilidad» del virus.
El organismo estableció doce requisitos para que un caso pueda ser definido como «post-Covid», lo que permite establecer un lenguaje común a nivel mundial para hablar de estos síntomas que se presentan después de la infección aguda por coronavirus.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.