1 de Mayo de 2025 02:02

En la UCR bonaerense Maxi Abad será el encargado de negociar las candidaturas

Lo hará junto a Walter Carusso, del sector de Gustavo Posse La Convención Radical de Provincia de Buenos Aires ratificó a Maxi Abad al frente de las negociaciones por las candidaturas de Juntos, en su carácter de presidente local del centenario part

Política y Economía06 de junio de 2023 Redacción Periodistas

Lo hará junto a Walter Carusso, del sector de Gustavo Posse

La Convención Radical de Provincia de Buenos Aires ratificó a Maxi Abad al frente de las negociaciones por las candidaturas de Juntos, en su carácter de presidente local del centenario partido. Lo acompañará Walter Carusso, de la línea interna que lidera Gustavo Posse.

El dirigente Abad sostiene que Juntos debe tener un candidato único a gobernador para evitar que en las PASO sean superados en votos por el peronismo o los libertarios. Empujado por Ernesto Sanz , había sido tentado a acompañar a Bullrich como su vice, pero prefirió quedarse en la Provincia. También mantiene buenas relaciones tanto con Santilli como con Grindetti, de la línea interna de Rodríguez Larreta.

Como lo informara PP, Posse trató de impedir la realización de la Convención a través de un amparo presentado ante el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, pero la medida no prosperó y este sábado se realizó el encuentro radical. 

Abad, es un fuerte referente del radicalismo en la Provincia. Cuenta con 14 de los 24 lugares en la mesa ejecutiva del radicalismo mientras que Evolución de Martín Lousteau tiene cinco y otro tanto el sector de Gustavo Posse

En su discurso en la Convención, Abad resaltó: “»Somos un partido de poder y sabemos muy bien que para cambiar la Argentina, hace falta cambiar la Provincia de Buenos Aires” Y en otra parte enfatizó: “Aquí está toda la UCR bonaerense para dar un mensaje certero: fortalecer Juntos para triunfar en las elecciones. Sabemos muy bien que desde el gobierno nacional y desde el gobierno provincial, vamos a instrumentar los cambios y las políticas públicas que se necesitan para construir un país y una provincia justos, libres y solidarios».

Te puede interesar
Lo más visto
Papa-Francisco

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

Miguela Lucía Portales
21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el Vaticano a través de un videomensaje difundido por el cardenal Kevin Joseph Farrel. El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo mantuvo internado en varias ocasiones.