
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti anunciaron una serie de flexibilizaciones hacia “la última etapa de la pandemia”.
Política y Economía21 de septiembre de 2021 Miguela PortalesEl jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti anunciaron una serie de flexibilizaciones hacia “la última etapa de la pandemia”.
El Gobierno nacional anunció este martes un paquete de medidas en el marco de lo que reconoce como “la última etapa de la pandemia” e informó que dejó de ser obligatorio el uso de barbijo al aire libre para la circulación individual. En tanto, debe seguir utilizándose en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajos, transporte público, espectáculos y eventos masivos, y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, confirmó que desde este martes 21 de septiembre por instrucción del presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con las 24 jurisdicciones argentinas y los expertos se implementarán las nuevas medidas como consecuencia del análisis de la situación epidemiológica en la Argentina.
El detalle de las medidas
-Las reuniones sociales pueden realizarse sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
-Se habilita el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
– Se autoriza los viajes de jubilados y egresados, o grupos estudiantiles o similares siguiendo los protocolos recomendados.
-Se autoriza el aforo del 50% en las discotecas, para personas con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Vizzotti destacó que esta es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.
-Quedan habilitados los salones de fiestas, bailes o actividades similares. Estarán permitidos para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
-Se permiten los eventos masivos de más de 1000 personas, a partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%.
-En el caso de público en espectáculos deportivos, como el fútbol profesional el aforo será similar al restos de los eventos con aforo del 50%.
Apertura gradual y de las fronteras
-24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
-1 de Octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).
-Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre: incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres
-Desde el 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros, se solicitará para el ingreso al país:
Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.
Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria
Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria
Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7. Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.